SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Ana Lidia Romero aclara versión sobre la Ley Amparito en Baja California

CALI - BAJA

20-08-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 20-08-2025 17:20:06 PDT

La promotora de la reforma penal pide transparencia y rechaza que se le atribuyan frases que nunca pronunció

Tras la reciente difusión de publicaciones en redes sociales que atribuían declaraciones erróneas a su persona, Ana Lidia Romero Soto, promotora de la iniciativa conocida como Ley Amparito, salió al paso para realizar puntualizaciones y evitar confusiones sobre el alcance de la reforma aprobada por el Congreso de Baja California.

 

En su posicionamiento, Romero dejó en claro que nunca afirmó que el nombre de la Ley Amparito hubiera sido retirado, sino que jurídicamente se trata de una adición al Código Penal que incluye un nuevo tipo penal, agravantes y la incorporación del artículo 12 Bis sobre la calidad de garante. “Socialmente siempre será reconocida como la Ley Amparito, pero en lo jurídico hablamos de una reforma al Código Penal”, precisó.

 

 

También desmintió haber calificado la reforma como “escueta” o con “errores”, tal como se difundió en algunas publicaciones. “Lo que en efecto manifesté fue que la iniciativa que yo redacté no fue abordada en su totalidad, pues quedaron fuera puntos relevantes que confío con el tiempo tendrán que discutirse y atenderse”, señaló.

 

La abogada y ex agente del Ministerio Público pidió responsabilidad al difundir información, subrayando que colocar en su boca palabras que nunca dijo constituye también una forma de violencia y revictimización. “Les ruego no coloquen palabras en mi boca que yo jamás pronuncie, porque eso también es violencia”, escribió.

 

Finalmente, reiteró el llamado a la ciudadanía y medios de comunicación para actuar con transparencia y claridad, recordando que su lucha busca justicia y prevención tras la tragedia que dio origen a la ley.

 

¿Qué es la Ley Amparito?

 

La llamada Ley Amparito es una reforma al Código Penal de Baja California, aprobada en agosto de 2025, que establece penas de 4 a 8 años de prisión para propietarios o responsables de animales que, por acción directa o negligencia, provoquen lesiones graves o la muerte de una persona.

 

La iniciativa fue impulsada por Ana Lidia Romero tras la muerte de su madre, Amparo Romero Gálvez, ocurrida en 2024 a causa del ataque de varios perros en Mexicali.

 

La reforma incluye:
    •    La creación del artículo 12 Bis, que define la figura de garante en materia penal.
    •    El artículo 125 Bis, que tipifica el homicidio por ataque de animal.
    •    Reformas al artículo 145, para sancionar lesiones ocasionadas por animales cuando hay azuzamiento o descuido del responsable.
    •    Agravantes cuando las víctimas son menores, adultos mayores, personas con discapacidad o mujeres embarazadas.

 

Aunque Romero reconoció avances, subrayó que aún faltan aspectos de su propuesta original por discutirse, como la responsabilidad de las autoridades frente a animales en situación de calle.