SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Persisten dudas sobre nueva “guía de atención inmediata” en escuelas de Baja California

CALI - BAJA

21-08-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 21-08-2025 16:49:44 PDT

Asegura secretaria de Educación que maestros elaboraron el documento, pero persisten inconformidades en el magisterio

La secretaria de Educación de Baja California, Irma Martínez, presentó una nueva “guía de atención inmediata” que sustituirá a los protocolos de seguridad escolar. Según explicó, el documento fue elaborado por un grupo de 55 docentes convocados durante el receso escolar en Tijuana, quienes dedicaron varias jornadas de trabajo para dar forma al proyecto.

 

 

Martínez sostuvo que la guía busca “garantizar entornos escolares seguros” y aclaró que no se trata de un producto terminado, sino de un documento que se irá ajustando a lo largo del ciclo escolar con aportaciones de más maestros. Sin embargo, reconoció que todavía no todos los docentes han tenido acceso al material, lo que ha generado incertidumbre a pocos días del inicio de clases.

 

El planteamiento de la secretaria contrasta con la postura de diversos colectivos de maestros, quienes han advertido que no existen garantías suficientes para un regreso seguro a las aulas. En entrevistas recientes, algunos docentes expresaron su intención de no reincorporarse hasta que las condiciones mejoren, cuestionando la efectividad del documento presentado.

 

Uno de los puntos más mencionados por Martínez es que la guía ya no contiene “flujogramas”, limitándose a orientaciones generales para actuar frente a incidentes en las escuelas. La funcionaria defendió que ahora también existe un compromiso de la autoridad para respaldar jurídicamente a los maestros, aunque no ofreció detalles claros sobre cómo se aplicarán esas medidas en la práctica.

 

 

A la par del tema de seguridad, la secretaria reconoció que aún hay adeudos con maestros interinos, aunque prometió que algunas nóminas pendientes serán cubiertas en los próximos días en coordinación con Hacienda. Este problema, recurrente en los últimos ciclos escolares, ha sido otro de los motivos de molestia en el magisterio, que denuncia falta de certeza laboral.

 

En este contexto, la expectativa por el inicio del ciclo escolar, el próximo 1 de septiembre, sigue marcada por la desconfianza. Mientras la Secretaría insiste en que la guía representa un “avance”, los maestros inconformes señalan que el documento llega tarde, es ambiguo y no resuelve los problemas de fondo que enfrentan las escuelas de Baja California.