Entre pan, pegamento y paciencia: la historia de Juan Carlos, artesano del migajón en la 5 y 10
CALI - BAJA
21-08-2025

Foto: Baja News
Publicado: 21-08-2025 18:08:33 PDT
En el corazón de la 5 y 10, entre el bullicio de vendedores y peatones, Juan Carlos rescata una tradición que pocos recuerdan: las artesanías hechas de migajón, también conocidas como porcelana fría
Mientras miles de personas caminan todos los días por la emblemática 5 y 10, entre puestos de ropa, comida y accesorios, un espacio pequeño guarda un tesoro cultural que parece irse desdibujando con el tiempo. Juan Carlos, originario de la Ciudad de México, ha dedicado años a perfeccionar el arte del migajón, una técnica artesanal que combina pan, pegamento, limón y una enorme dosis de paciencia.
“Lo único que no se puede vender es la paciencia”, dice sonriente, mientras muestra las figuras delicadamente moldeadas con sus manos. Para él, el secreto no está en los materiales, sino en el talento y la perseverancia. Y aunque el proceso es sencillo en ingredientes pan de caja, unas gotas de limón, pegamento artesanal y color, lograr que se convierta en flores, recuerdos o tocados requiere tiempo y creatividad.
En la capital del país, recuerda, este tipo de artesanía fue popular durante décadas, utilizada en ramos de novia, recuerdos y piezas decorativas. Hoy, son pocos los que mantienen viva esta tradición, y Juan Carlos se reconoce como uno de los últimos en continuarla. “No es dinero, es cultura. Lo que yo procuro es que no se pierda. Los mexicanos somos de una cultura muy rica”, afirma con convicción.
Sin embargo, la modernidad y los costos también han impactado su oficio. Antes utilizaba óleo para pintar sus piezas, pero ante el aumento de precios, se vio obligado a improvisar con pigmentos de pastelería. La mezcla de ingenio y necesidad, dice, también forma parte de la identidad del artesano mexicano.
Más allá de la venta, su mensaje es claro: el autoempleo y la creación artesanal son una forma de resistir y de dignificar el trabajo. “Uno no necesita que lo empleen, se puede autoemplear. Y haciendo las cosas artesanales, mucho mejor”, asegura mientras acomoda sus piezas sobre la mesa.
Entre la prisa de los transeúntes, Juan Carlos espera que quienes pasen por ahí no solo lo vean como un vendedor más, sino como un guardián de una tradición que merece ser contada y conservada. Su misión no es únicamente llevar el pan a casa, sino también recordar que la cultura se sostiene en manos como las suyas.

Cali - Baja
hace 32 minutos
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..

Internacional
hace 40 minutos
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..

Internacional
hace 1 hora
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 2 horas
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..