SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tras 20 años de espera, Tijuana actualiza reglamento de Centros Comunitarios y crea Consejo de Paz

CALI - BAJA

22-08-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 22-08-2025 11:56:07 PDT
Actualizado: 22-08-2025 11:56:58 PDT

La regidora Michelle García Arceo impulsó la propuesta de modernización de los centros

En sesión de Cabildo, el XXV Ayuntamiento aprobó por unanimidad dos acuerdos trascendentes para la vida comunitaria de la ciudad: el Reglamento de Operación y Funcionamiento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, y el nuevo Reglamento para el Funcionamiento de los Centros Comunitarios del municipio.


El primer acuerdo establece la creación del Consejo Municipal de Paz, con el objetivo de atender la desestabilización del tejido social y fortalecer mecanismos de convivencia ciudadana. Una vez publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, el reglamento entrará en vigor al día siguiente y permitirá coordinar a las dependencias municipales con instancias estatales y federales para impulsar acciones de justicia cívica.

 


En tanto, el segundo acuerdo representa una actualización histórica, pues el reglamento de los centros comunitarios tenía dos décadas sin modificarse. La propuesta fue presentada por la regidora Michelle García Arceo, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, en conjunto con sus compañeros regidores Pablo Yañez Plasencia, Heriberto Lemuel Ramírez Jiménez, Magaly Ronquillo Palacios y Ranier Alejandro Falcón Martínez.

 

Te puede interesar: Aprueban reglamentos de nuevas secretarías en Tijuana: paso histórico hacia un gobierno más sólido y moderno


“Hoy presentamos un paso muy importante para Tijuana, la aprobación de un nuevo reglamento para el funcionamiento de los centros comunitarios, un documento que después de 20 años sin actualizarse, por fin responde a las necesidades reales de nuestra ciudad. Estos espacios son el corazón de nuestras colonias, donde niñas, niños, jóvenes, personas mayores y con discapacidad encuentran oportunidades de desarrollo”, expresó García Arceo durante la sesión.

 


La edil agradeció el respaldo de sus compañeros de la Comisión de Participación Ciudadana, así como de la Comisión de Bienestar y de la Secretaría de Humanismo, subrayando que la actualización normativa no es resultado de un esfuerzo individual, sino colectivo.

 


Con estas aprobaciones, el Cabildo busca reforzar tanto la atención comunitaria como las políticas de prevención social, consolidando a los centros comunitarios como puntos de encuentro ciudadano y al nuevo Consejo de Paz y Justicia Cívica como un mecanismo para promover la resolución pacífica de conflictos en Tijuana.