Un legado entre llamas y esperanza: Roberto, el joven que sigue los pasos de su padre bombero
CALI - BAJA
22-08-2025

Foto: Ángel Ramírez/Baja News
Publicado: 22-08-2025 13:40:24 PDT
Actualizado: 22-08-2025 13:41:02 PDT
En el Día Nacional del Bombero, un joven tijuanense comparte la emoción y el orgullo de prepararse para vestir el uniforme que desde niño admiró en su padre
A sus 21 años, Roberto Alfredo Castillo Díaz está a punto de cumplir un sueño que lo acompaña desde la infancia: convertirse en bombero. Con apenas cuatro meses de formación en la academia, se prepara para presentar el examen final que le permitirá integrarse oficialmente al Cuerpo de Bomberos de Tijuana, siguiendo así los pasos de su padre, quien ha dedicado su vida a esta misma vocación.
Desde pequeño, las visitas a la estación lo marcaron profundamente. Ver a su papá vestir el uniforme, escuchar las sirenas y presenciar la hermandad que se respira entre los compañeros, sembró en él una convicción inquebrantable.
Te puede interesar: Bomberos de Tijuana celebran su día y 103 años de servicio a la comunidad
“Siempre me llamó la atención, pero cuando fui creciendo investigué qué necesitaba para ingresar. Mientras estudiaba la preparatoria, me preparé como técnico en urgencias médicas para poder entrar”, cuenta con orgullo.
La formación que cursa no solo implica aprender técnicas de combate contra incendios, manejo de mangueras o entradas forzadas; también es un entrenamiento físico y emocional.
En su familia, ser bombero significa convivir con la incertidumbre de no saber si el ser querido volverá a casa. “El sentimiento es inexplicable. Te despides con un abrazo y una bendición, pero no sabes si regresará con una lesión o si regresará”, comparte con franqueza.
Te puede interesar: “Es el mejor trabajo del mundo”: Jackeline Velarde, bombera tijuanense son vocación
Aunque su padre se siente orgulloso, también carga con la preocupación de ver a su hijo arriesgar la vida en un oficio cada vez más exigente. “Él me dice que los tiempos son diferentes, que todos estamos estudiando una carrera y podríamos dedicarnos a otra cosa. Pero este llamado no se puede cambiar”, explica Roberto, convencido de que la pasión que lo mueve es más fuerte que el miedo.
Para él, ser bombero no es solo un trabajo, sino una forma de vida marcada por la solidaridad y el servicio.
A los jóvenes que sueñan con unirse a este camino, les deja un consejo: “Si tienen la oportunidad, que la aprovechen. Es muy bonito ayudar a las personas, entender cómo ocurre un incendio y tener la satisfacción de servir. Si les gusta ayudar, no desaprovechen la oportunidad”.
En este 22 de agosto, Día Nacional del Bombero, la historia de Roberto representa no solo el orgullo de una familia, sino también la esperanza de una ciudad que reconoce en ellos el valor de arriesgarlo todo por salvar vidas.

Deportes
hace 3 minutos
El duelo correspondió a la fecha 19 de la Temporada 2025 ..

Deportes
hace 59 minutos
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 1 hora
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 1 hora
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..