SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Reforman reglamento de arrastre y almacenamiento de vehículos en Tijuana

CALI - BAJA

25-08-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Michelle Castillo| BajaNews
Publicado: 25-08-2025 16:56:11 PDT
Actualizado: 25-08-2025 16:58:01 PDT

La Sindicatura busca agilizar la liberación de vehículos con reporte de robo y facilitar trámites a la ciudadanía

El Cabildo de Tijuana aprobó por unanimidad la reforma a los artículos 78 y 98 del Reglamento de Arrastre y Almacenamiento de Vehículos. La modificación fue impulsada por la Sindicatura Procuradora, encabezada por Teresita Balderas, con el objetivo de centralizar y homologar los procedimientos relacionados con vehículos con reporte de robo.

 

 

La síndica procuradora explicó que, anteriormente, cuando un agente de tránsito detectaba un vehículo con reporte de robo, notificaba directamente a la concesionaria de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos. Este proceso generaba demoras que impedían a los ciudadanos aprovechar las 24 horas de liberación gratuita estipuladas en el reglamento. Con la reforma, el trámite queda centralizado e incorpora seis concesionarias municipales distribuidas en las nueve delegaciones, lo que permitirá a los propietarios recuperar sus vehículos de manera más ágil.

 

 

Además, la Sindicatura habilitó una plataforma digital donde los ciudadanos, a través del perfil de la Subdirección de Arrastres, pueden ingresar el número de serie de su vehículo y conocer el corralón en el que se encuentra, así como acceder a fotografías del inventario. La medida busca simplificar los trámites y brindar mayor certeza sobre la ubicación de los automóviles asegurados.

 

 

“La intención es que la ciudadanía se ahorre este viacrucis que enfrenta cuando su vehículo es robado y trasladado a un corralón”, señaló Balderas, al destacar que la reforma permite ejercer el derecho de liberación en un plazo de 72 horas o tres días hábiles, una vez efectuado el arrastre y almacenamiento del vehículo.