Urge garantizar medicamentos para tuberculosis en Baja California, advierte diputado Pedro Zenteno
CALI - BAJA
26-08-2025

Foto: Ángel Ramírez/Baja News
Publicado: 26-08-2025 10:49:27 PDT
El presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados reconoció el rezago en el sistema nacional y la necesidad de reforzar el modelo IMSS-Bienestar
El diputado federal Pedro Zenteno Santaella, presidente de la Comisión de Salud en San Lázaro, reconoció que México aún enfrenta grandes rezagos en el abasto de medicamentos, particularmente en enfermedades como la tuberculosis que sigue afectando a Baja California, y subrayó que el reto del nuevo modelo IMSS-Bienestar será garantizar que ningún paciente quede sin tratamiento.
“Es claro que nuestro sistema de salud no es Dinamarca, es claro que la gente promete fechas para surtir medicamentos, fechas que no llegan o medicamentos que no llegan. La fecha sí llega, pero no el medicamento. ¿Cómo hacerle saber a la gente que hoy necesita un medicamento, que el gobierno federal no lo tiene y por esa situación está muriendo?”, cuestionó Baja News MX al legislador.
Te puede interesar: Detectan 22 policías positivos en pruebas toxicológicas en Tijuana
Zenteno Santaella explicó que el problema tiene origen en la fragmentación del sistema de salud y un rezago de al menos 30 años. Sin embargo, señaló que actualmente se han implementado medidas como la compra consolidada de medicamentos, que busca atender la “demanda programada” de las instituciones y asegurar que los tratamientos lleguen a los centros de salud en los 23 estados que ya forman parte del esquema IMSS-Bienestar.
El diputado añadió que esta estrategia permitió también revisar los medicamentos que realmente se requieren, evitando compras innecesarias y priorizando tratamientos de vanguardia, homologando la práctica médica en las instituciones públicas del país.
En el caso de Baja California, donde los casos de tuberculosis se mantienen entre los más altos del país, Zenteno dijo que la Cámara de Diputados dará seguimiento puntual a cualquier señalamiento de desabasto.
“Decir que hay desabastos, bueno, sí, pero ¿cuáles? ¿De qué medicamentos? Es importante precisar para resolverlo. Estamos abiertos a escuchar y ayudar a canalizar estas demandas directamente con las instituciones”, aseguró.
Finalmente, el presidente de la Comisión de Salud destacó que las “Rutas de la Salud”, que llevan medicamentos básicos a centros de atención primaria, ya comenzaron a operar en los estados bajo el modelo IMSS-Bienestar, lo cual —dijo— representa un paso hacia la reconstrucción del sistema de salud mexicano, aunque reconoció que aún falta mucho por hacer.

Deportes
hace 1 hora
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 3 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..