SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Vía Recreativa busca transformar la movilidad en Tijuana

CALI - BAJA

26-08-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 26-08-2025 21:45:15 PDT

Ivonne Hernández, de la Liga Peatonal, explica la importancia de abrir espacios seguros y accesibles para la ciudadanía

Mediante una conferencia de prensa, Ivonne Hernández, integrante de la Liga Peatonal, destacó la relevancia de generar alternativas de movilidad en Tijuana más allá del uso del automóvil. Explicó que, ante un transporte público deficiente y costoso, muchas personas buscan opciones más seguras y eficientes, como caminar o utilizar la bicicleta. En este contexto, la organización impulsa la iniciativa Vía Recreativa, que tendrá su tercera edición el próximo 7 de septiembre en Playas de Tijuana.

 

La actividad, señaló Hernández, funciona como un “laboratorio de ciudad” que combina el juego infantil con la reflexión sobre políticas públicas. Aunque para las familias representa un espacio de convivencia, para las autoridades locales la propuesta incluye la discusión de la Carta de los Derechos Peatonales, documento promovido desde hace más de una década y traducido a varios idiomas, pero aún poco difundido en Tijuana. “No porque no se conozcan significa que esos derechos no existan”, subrayó.

 

 

Uno de los ejes principales de la iniciativa es la educación vial práctica, pues, según la entrevistada, no basta con limitarse a los salones de clase. Al abrir temporalmente calles al tránsito peatonal, se busca demostrar la importancia de compartir los espacios y evidenciar que la movilidad no puede depender únicamente del automóvil. “Las calles se comparten, y la niñez es la mejor forma de recordarlo”, afirmó.

 

La Vía Recreativa del 7 de septiembre se llevará a cabo en Paseo Pedregal, entre Avenida del Agua y la Secundaria 5, de 9:00 a 14:00 horas. Se espera la participación de entre 1,000 y 1,200 personas. El evento es gratuito y contará con actividades como ludotecas, biciescuelas, talleres de yoga, educación vial y charlas de prevención, además de una dinámica con un camión de Cemex para concientizar sobre los puntos ciegos del transporte pesado.

 

Hernández señaló que, aunque en ciudades como Ciudad de México o Guadalajara estas actividades se realizan de forma regular y en recorridos de decenas de kilómetros, en Tijuana el reto es abrir apenas 500 metros de calle. Pese a ello, en experiencias previas ya han participado cientos de personas, incluso bajo condiciones adversas como la lluvia, lo que refleja el interés ciudadano por espacios libres de tráfico motorizado.

 

 

Finalmente, la representante de la Liga Peatonal hizo un llamado a las autoridades a considerar estas propuestas como estrategias de movilidad sostenible y no solo como eventos recreativos. “No se trata de cerrar calles, sino de abrirlas a la diversidad. Lo que pedimos es ejercer un derecho: transitar de manera segura”, concluyó.