Playas de Tijuana, entre las más contaminadas del país: alertan sobre riesgos a la salud
CALI - BAJA
29-08-2025

Foto: Baja News
Publicado: 29-08-2025 14:59:34 PDT
Actualizado: 29-08-2025 20:56:56 PDT
Especialistas piden mayor conciencia y educación ambiental ante el deterioro del mar
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que Playa Tijuana no es apta para actividades recreativas, luego de detectar en sus aguas niveles de contaminación por encima de lo permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con las muestras tomadas en el periodo previo a la temporada vacacional, las concentraciones de enterococos fecales superan el límite de 200 por cada 100 mililitros de agua, lo que representa un riesgo para la salud de los bañistas.
Factores que afectan la calidad del agua
Entre las causas señaladas por la Cofepris se encuentran los drenajes pluviales, las descargas de aguas residuales, los asentamientos irregulares, las escorrentías, así como la falta de infraestructura de saneamiento y alcantarillado. Además, la dependencia destacó que la gran afluencia de personas en ciertas temporadas del año incrementa la presión sobre la calidad del agua.
“Estamos haciendo un mal trabajo con el manejo del agua”: Greenpeace
Gustavo Arellano Ibarra, coordinador regional de Greenpeace en Baja California, subrayó que la contaminación de las playas refleja la necesidad de un cambio en la relación de la ciudadanía con el entorno.
“Desafortunadamente sí, estamos haciendo un mal trabajo en ese sentido. Tenemos que rescatar muchas cosas para que el ciclo del agua fluya como debe fluir, que esté sano, que nos aporte y no que nos genere un problema”, señaló.
Sobre la conciencia social en torno a esta problemática, Arellano consideró que aún es insuficiente. “Nos hace falta mucha educación desde la niñez hasta la etapa adulta. Nunca vas a dejar de aprender. Es algo que se necesita atender. Tenemos que modificar la forma en la que estamos viendo las cosas, cómo crecemos viendo las cosas”, apuntó.
Finalmente, el representante de Greenpeace recalcó que la solución pasa por un cambio de hábitos y un mayor compromiso colectivo: “Hay una ley natural que nos dice que si tú haces algo correcto, tienes un resultado correcto. Entonces, es eso: hacer lo correcto para tener resultados correctos”.

Deportes
hace 32 minutos
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 43 minutos
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 1 hora
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 1 hora
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..