SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Hank Inzunza califica el primer año de Sheinbaum como “menos peor” que el sexenio pasado

CALI - BAJA

01-09-2025


Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 01-09-2025 13:00:27 PDT

El presidente del PESBC advirtió que preocupa la evasión de temas críticos y la narrativa oficial de que “no pasa nada”, lo que fomenta la normalización de la violencia en México

El presidente estatal del Partido Encuentro Solidario en Baja California (PESBC), César Eduardo Hank Inzunza, calificó el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum como “menos peor” respecto al sexenio anterior, aunque expresó su preocupación por la forma en que, desde la administración federal, se evaden los temas más sensibles del país.


“Yo calificaría los primeros meses de la presidenta como menos peor, menos peor que como estábamos. Lo que más me preocupa realmente de este gobierno es la facilidad con la que se desmarcan, nos mienten y evaden los temas reales”, declaró.

 


El dirigente político señaló que la inseguridad sigue siendo uno de los principales problemas, pero criticó que el discurso gubernamental se base en la idea de que “no pasa nada”, lo cual, aseguró, representa un riesgo para la sociedad. 


“Tenemos una crisis de inseguridad y pareciera que la respuesta es minimizarla. Ese ‘no pasa nada’ es lo más preocupante, porque invisibiliza la gravedad de lo que enfrentamos”, subrayó.


Hank Inzunza agregó que, si bien en Tijuana no percibe un clima de violencia tan intenso como en otros estados, la percepción ciudadana no refleja una reducción real en homicidios ni en delitos. 

 


Recordó que, en encuestas levantadas en años recientes, la principal preocupación de la gente dejó de ser la inseguridad para trasladarse a la economía y al costo de la canasta básica.


“Eso no significa que la violencia haya disminuido, sino que la sociedad aprendió a vivir con ella. Esa normalización es lo más grave, porque implica resignación frente a la violencia”, puntualizó.

 


Finalmente, reconoció que aún no hay suficiente tiempo para evaluar el impacto real del actual gobierno, aunque admitió la existencia de algunos cambios positivos. 


“Mi calificación sería menos peor, pero todavía no se puede hablar de una tendencia definida”, concluyó.