SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Inteligencia Artificial de X da a Burgueño clara ventaja por gubernatura de BC

CALI - BAJA

02-09-2025


Ismael Burgueño y Alfredo Álvarez empiezan a perfilarse como cartas fuertes de Morena rumbo al 2027 así como Julieta Ramírez; el primero desde el poder municipal y el segundo desde la oficina contigua a la gobernadora Marina del Pilar

Ismael Burgueño y Alfredo Álvarez empiezan a perfilarse como cartas fuertes de Morena rumbo al 2027 así como Julieta Ramírez; el primero desde el poder municipal y el segundo desde la oficina contigua a la gobernadora Marina del Pilar

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 02-09-2025 17:16:00 PDT

Encuestas lo colocan arriba; Alfredo Álvarez empieza a sonar y se suman nuevos nombres en la baraja morenista

Aunque falta todavía un buen trecho para 2027, el ajedrez político ya se está moviendo en Baja California. Morena, que gobierna el estado desde 2019 primero con Jaime Bonilla y ahora con Marina del Pilar Ávila Olmeda, no quiere soltar la plaza. Y al parecer, de acuerdo con las encuestas más recientes, tampoco tendría por qué preocuparse demasiado: la ventaja frente a la oposición sigue siendo cómoda de acuerdo con Grok 4.0, programa de Inteligencia Artificial que maneja X.com (antes Twiter).

 

Firmas como Campaigns & Elections México (junio 2025), Rubrum (agosto 2025) y Demoscopía Digital (agosto 2025) coinciden en algo: Morena concentra entre 35% y 48% de intención de voto, mientras que el PAN su rival más cercano apenas alcanza entre 17% y 20%. Dicho en otras palabras, la diferencia mínima es de 15 puntos y puede llegar hasta 29. Con ese colchón, lo que realmente está en juego no es si Morena retendrá la gubernatura, sino quién será la o el elegido para abanderar al partido en 2027.

 

Y aquí empieza lo interesante. Dentro del partido, se sabe que la definición pasará por encuestas internas y por la aplicación de las reglas nacionales: paridad de género, trayectoria política y, claro, la bendición de la dirigencia. Con esas cartas sobre la mesa, los nombres empiezan a repetirse en las conversaciones de café, en las sobremesas y en los pasillos políticos.

 

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, es hasta ahora el aspirante más adelantado. Las encuestas internas lo colocan en primer lugar con alrededor del 20 al 25 por ciento de preferencias, lo que lo convierte en el puntero natural gracias al peso electoral de Tijuana y a la cercanía con la dirigencia nacional.

 

Por otra parte, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas ha sorprendido al ir creciendo con cifras que van del 8 al 12 por ciento. Su perfil de mano derecha de la gobernadora le ha permitido ganar reconocimiento y posicionarse como un contendiente fresco dentro del panorama morenista.

 

1. Ismael Burgueño Ruiz:
*   Cargo: Alcalde de Tijuana (desde 2024).
*   Preferencia en Encuestas: 38% (líder general).
*   Notas: Favorito para la nominación gracias a su gestión en Tijuana.

 

2. Julieta Andrea Ramírez González:
*   Cargo: Senadora por Baja California (desde 2018).
*   Preferencia en Encuestas: 16% (segunda en preferencias internas).
*   Notas: Principal opción femenina, impulsa agenda de género y migración.

 

3. Alejandro Ruiz Uribe:
*   Cargo: Diputado federal o cargo en estructura estatal.
*   Preferencia en Encuestas: 12% (tercero en sondeos internos).
*   Notas: Experiencia en el Congreso y en programas sociales de Morena.

 

4. Norma Bustamante Martínez:
*   Cargo: Alcaldesa de Mexicali (reelecta en 2024).
*   Preferencia en Encuestas: 10% (cuarta en preferencias).
*   Notas: Su gestión en Mexicali la posiciona como contendiente fuerte.

 

5. Armando Ayala Sánchez:
*   Cargo: Senador por Morena.
*   Preferencia en Encuestas: 9% (quinto en encuestas).
*   Notas: Perfil con trayectoria en la alcaldía de Ensenada.

 

6. Alfredo Álvarez Cárdenas:
*   Cargo: Secretario General de Gobierno de Baja California.
*   Preferencia en Encuestas: En ascenso, no cuantificada en encuestas recientes.
*   Notas: "Hombre de confianza" de la gobernadora Ávila, con potencial para unificar facciones internas.

 

Esta lista de perfiles fue elaborada con el apoyo de GROK, la inteligencia artificial de X, antes Twiter que recopiló y sistematizó información de encuestas y reportes disponibles hasta septiembre de 2025. Se complementa con datos de firmas como Campaigns & Elections México, Rubrum, Demoscopía Digital, GobernArte y QM Estudios.

 

Así van los números de acuerdo con Grok 4.0, plataforma de Inteligencia Artificial de X.com

 

Mientras Morena se da el lujo de debatir entre varios aspirantes con posibilidades reales, la oposición sigue sin articular un proyecto que ilusione al electorado. Si nada cambia, la elección de 2027 en Baja California podría convertirse, otra vez, en una contienda donde la verdadera disputa se dé dentro del propio partido gobernante.