La frontera, espejo de contrastes ambientales
CALI - BAJA
02-09-2025

Foto: Baja News
Publicado: 02-09-2025 18:51:37 PDT
Actualizado: 02-09-2025 19:44:58 PDT
Retos compartidos en aire, agua y saneamiento exigen cooperación binacional
El director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México A.C., José Carmelo Zavala Álvarez, señaló que la frontera entre México y Estados Unidos es una región marcada por contrastes sociales, económicos y ambientales, donde los problemas trascienden los límites políticos y requieren soluciones conjuntas.
En su análisis, destacó que la calidad del aire en cuencas como Tijuana-San Diego y Mexicali-Valle Imperial refleja una interdependencia inevitable. Mientras en California se aplican verificaciones vehiculares y se promueve la movilidad eléctrica, en México la regulación es más débil, lo que repercute en la contaminación que ambos comparten.
El especialista también hizo referencia a los conflictos en materia de agua. Recordó que los tratados internacionales obligan a los dos países a cumplir compromisos en los ríos Bravo y Colorado, aunque persisten tensiones por deudas mutuas. Además, el río Tijuana y el drenaje de Mexicali siguen siendo fuentes de contaminación que afectan al sur de California.
A pesar de estas dificultades, Zavala reconoció avances en cooperación binacional, como la instalación de estaciones de monitoreo atmosférico y la inversión estadounidense en infraestructura de saneamiento en Tijuana. No obstante, advirtió que México enfrenta sanciones internacionales por no cumplir con sus propias normas ambientales.
Entre las medidas recientes mencionó la modernización de la planta de aguas residuales de San Antonio de los Buenos y el compromiso para duplicar su capacidad. También destacó el proyecto que reutilizará aguas tratadas de las plantas La Morita y Los Olivos para recargar el acuífero en Valle de las Palmas, iniciativa que calificó como “económica y ambientalmente inteligente”.
Zavala cerró su participación con un llamado a replantear la gestión de recursos en la región. “No tiene sentido gastar enormes cantidades de energía en traer agua desde el río Colorado para luego desecharla. El agua tratada debe aprovecharse como un recurso estratégico para el futuro de la frontera”, afirmó.

Nacional
hace 11 minutos
Será el quinto encuentro entre la presidenta y los familiares ..

Deportes
hace 30 minutos
El duelo correspondió a la fecha 19 de la Temporada 2025 ..

Deportes
hace 1 hora
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 1 hora
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 1 hora
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..