SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Concluye la Semana Nacional de Salud Pública con caravanas médicas en Baja California

CALI - BAJA

11-09-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 11-09-2025 20:18:52 PDT

Más de 300 mil personas se han beneficiado con el programa, informó Enrique Campos, jefe estatal de Salud Comunitaria

La Semana Nacional de Salud Pública cerró sus actividades en Baja California con la participación del programa Caravanas de la Salud, una estrategia de la Secretaría de Salud estatal que acerca servicios médicos gratuitos a comunidades de difícil acceso.

 

 

Enrique Campos, jefe estatal de Salud Comunitaria, destacó que las caravanas son uno de los programas “insignia” de la actual administración. Este programa opera con 12 unidades móviles distribuidas en tres convoyes que recorren todo el estado.

 

 

“Este programa prácticamente funciona como un hospital móvil, ofreciendo un paquete completo de intervenciones en salud para las zonas más vulnerables”, explicó Campos.

 

 

Entre los servicios más solicitados se encuentran optometría, que incluye entrega gratuita de lentes; electrocardiogramas; ultrasonidos; consultas médicas; mastografías; rayos X; farmacia con medicamentos gratuitos; así como revisiones de agudeza visual y auditiva.

 

 

Según Campos, desde el inicio del programa se han realizado más de 1.2 millones de intervenciones en salud, beneficiando a más de 300 mil bajacalifornianos, especialmente en comunidades con altos niveles de marginación y pobreza.

 

 

Las caravanas operan de martes a sábado, de 7:00 a 16:00 horas, cubriendo cada semana diferentes localidades de Tijuana, Tecate, Rosarito y otras zonas del estado.

 

El funcionario señaló que las ubicaciones se anuncian semanalmente a través de las redes sociales de la Secretaría de Salud y del Gobierno del Estado. Para la próxima semana, las unidades se desplazarán al área de Luis Echeverría Longo, donde además se sumarán módulos de vacunación, atención a zoonosis y detección oportuna de enfermedades.