SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Mexicali se prepara para el Segundo Simulacro Nacional de Sismo con alerta en teléfonos celulares

CALI - BAJA

17-09-2025


Foto: Jesús Sánchez/Baja News

Foto: Jesús Sánchez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 17-09-2025 15:01:53 PDT

Tras el movimiento telúrico simulado, los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín ejecutarán además un simulacro a gran escala de tsunami

La capital del estado participará en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo, ejercicio que, de acuerdo con el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil de Mexicali, René Salvador Rosado, reviste una doble importancia para la ciudad al ubicarse en una zona altamente sísmica y, al mismo tiempo, cumplir con la instrucción federal de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país.


Rosado explicó que este simulacro tendrá un carácter singular, ya que por primera vez se contempla el envío de un mensaje masivo a teléfonos celulares, con el fin de invitar a la ciudadanía a participar en el ejercicio de evacuación.

 

Te puede interesar: Gobierno de Baja California destinó 9 millones de pesos para concierto del Grito encabezado por Banda MS


“Este mensaje tiene un doble propósito: refinar la tecnología de Protección Civil Nacional para que, en futuros desastres, podamos recibir en nuestros teléfonos recomendaciones inmediatas sobre cualquier fenómeno que pueda impactarnos o sobre emergencias que ocurran en el estado”, precisó.

 

Te puede interesar: Simulacro nacional en Tijuana incluirá alertas por sismo y tsunami


El funcionario recalcó la necesidad de que los mexicalenses se sumen de manera activa, recordando que la ciudad se encuentra en una de las zonas con mayor actividad sísmica del país.


En esta edición, los siete municipios de Baja California llevarán a cabo de manera simultánea el simulacro, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro frente a las costas de San Quintín.


Tras el movimiento telúrico simulado, los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín ejecutarán además un simulacro a gran escala de tsunami, con el objetivo de poner en marcha los planes de emergencia y evaluar la capacidad de respuesta de autoridades y ciudadanía ante un escenario de riesgo en las costas del Pacífico.


Protección Civil Mexicali hizo la invitación a la población a participar con responsabilidad, destacando que este tipo de ejercicios no solo fortalecen la preparación ante desastres, sino que también contribuyen a salvar vidas en caso de una emergencia real.