Tecnología y ciencia se unen en Galápagos para proteger a la iguana rosada
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
18-04-2025

Foto; Web
Publicado: 18-04-2025 09:32:25 PDT
Una reciente expedición en el volcán Wolf impulsa los esfuerzos para salvar a esta especie única del archipiélago ecuatoriano
Una reciente expedición al volcán Wolf, en el norte de la isla Isabela, ha arrojado datos clave para la conservación de la iguana rosada (Conolophus marthae), una especie endémica del archipiélago de Galápagos y catalogada en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Este trabajo de campo forma parte del Plan de Conservación y Manejo de la Iguana Rosada 2022-2027, e incluyó la participación conjunta de guardaparques del Parque Nacional Galápagos y expertos de la organización Galápagos Conservancy. Uno de los hallazgos más relevantes fue la identificación de seis nuevos individuos no registrados anteriormente, lo que eleva a 74 el número total de iguanas bajo monitoreo.
La expedición también permitió obtener un censo actualizado: 53 machos, 15 hembras y un juvenil. No se detectaron neonatos, lo que, según los investigadores, podría deberse a la dificultad de localizarlos en el terreno y al tiempo limitado de búsqueda, más que a la ausencia real de nacimientos.
Además del conteo poblacional, los científicos colocaron dispositivos de GPS y telemetría en seis ejemplares para analizar sus patrones de movimiento, e instalaron cámaras trampa junto con la recolección de muestras biológicas de plantas e iguanas. Estos materiales serán utilizados en estudios isotópicos destinados a comprender mejor su alimentación y relaciones ecológicas.
Otro aspecto observado fue la variabilidad de tonos en la piel de los individuos, que va desde el rosado intenso hasta tonalidades más pálidas. Aunque no se ha determinado su causa exacta, se plantea que estas diferencias podrían relacionarse con factores como la edad, el estado reproductivo o procesos adaptativos al entorno volcánico.
Un avance alentador fue la notable disminución de rastros de gatos ferales, una de las principales amenazas para esta especie. Este indicio apunta a un progreso efectivo en el control de especies introducidas, uno de los objetivos centrales del plan de conservación.
El volcán Wolf es el único hábitat conocido de esta iguana, lo que subraya la fragilidad de su situación y la importancia de cada esfuerzo por protegerla. Situadas a unos mil kilómetros de la costa continental de Ecuador, las Islas Galápagos formadas por trece islas grandes siguen siendo un laboratorio natural único, cuyo ecosistema inspiró a Charles Darwin en el desarrollo de su teoría de la evolución y la selección natural.

Deportes
hace 3 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..