Complicaciones en el embarazo podrían duplicar el riesgo de infarto o ictus años después del parto
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
29-04-2025

Foto; Web
Publicado: 29-04-2025 20:34:24 PDT
Un estudio español confirma la relación entre problemas gestacionales y enfermedades cardiovasculares a largo plazo
Las mujeres que enfrentan complicaciones graves durante el embarazo tienen el doble de probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, como infartos o ictus, años después de dar a luz. Así lo revela una investigación del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, publicada recientemente en la revista Healthcare.
El estudio, liderado por especialistas en obstetricia y medicina materno-fetal del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), examinó los casos de más de 10 mil mujeres que dieron a luz entre 2010 y 2015. De ellas, unas 2.500 experimentaron problemas graves durante la gestación, como preeclampsia, parto prematuro, diabetes gestacional o abortos.
Los resultados fueron claros: las mujeres con complicaciones gestacionales presentaron el doble de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares en los años posteriores al parto. En algunos casos, como el del parto prematuro o la preeclampsia, el riesgo de ictus se cuadruplicaba. Y si la paciente había tenido más de una complicación, el riesgo llegaba a multiplicarse por ocho.
“Este tipo de datos, específicos de nuestra población, nos permite adaptar mejor las estrategias de seguimiento y prevención”, destacó la doctora María Goya, una de las investigadoras del estudio.
El seguimiento de las pacientes se realizó entre seis y once años después del parto, con la colaboración del sistema de Atención Primaria. Para asegurar la validez de los resultados, el equipo también consideró factores como la edad, la obesidad o el tabaquismo, concluyendo que la relación entre complicaciones gestacionales y problemas cardíacos posteriores es directa.
Según la doctora Marta Miserachs, primera autora del trabajo, el embarazo puede actuar como una “ventana de oportunidad” para identificar riesgos cardiovasculares a tiempo y establecer medidas preventivas a largo plazo.
El proyecto ha contado con el apoyo del Instituto Catalán de la Salud, el Hospital Universitario La Paz de Madrid, la Universidad Jaume I de Castellón y el área de enfermedades cardiovasculares del CIBER (CIBERCV).
Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer atraviesa transformaciones intensas a nivel metabólico y cardiovascular. Si estas adaptaciones no se desarrollan de manera óptima, pueden acentuar problemas de salud latentes que luego se manifiestan en forma de enfermedades crónicas.
El equipo investigador insiste en la necesidad de continuar estudiando estos vínculos para comprender por qué algunas complicaciones obstétricas se traducen en riesgos cardiovasculares años más tarde.

Deportes
hace 2 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 4 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..