Desarrollan un robot acuático que se convierte en alimento para peces
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
09-05-2025

Foto: Web
Publicado: 09-05-2025 14:14:32 PDT
Actualizado: 09-05-2025 14:15:01 PDT
Este avance busca reemplazar los dispositivos tradicionales de monitoreo ambiental, fabricados con plásticos y componentes electrónicos contaminantes
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han creado un robot acuático biodegradable que, una vez concluida su vida útil, puede ser consumido por los peces. Este avance busca reemplazar los dispositivos tradicionales de monitoreo ambiental, fabricados con plásticos y componentes electrónicos contaminantes.
El robot, con forma de minibote, se impulsa mediante reacciones químicas no tóxicas entre dióxido de carbono, ácido cítrico, bicarbonato de sodio y propilenglicol, logrando moverse en el agua durante varios minutos. Según el equipo, todos los materiales utilizados son biodegradables y seguros para la fauna acuática.
Shuhang Zhang, doctorando de la EPFL y coautor del proyecto, destacó que este robot demuestra cómo es posible sustituir plásticos y electrónicos por componentes comestibles. Además, su estructura final resulta más nutritiva que el alimento comercial para peces, con un 30% más de proteínas y 8% menos de grasa.
These self-propelled fish pellets are miniature robots with water detector, energy reactor, propulsion engine, and profiled hull. Everything made from edible materials with nutritional profile tailored for fish. Use them as vessels for environment-friendly monitoring of water… pic.twitter.com/Gnd1D9lnxj
— Dario Floreano (@DFloreano) May 8, 2025
La EPFL prevé la producción masiva de estos robots para recopilar datos ambientales, como pH, temperatura o presencia de contaminantes. También podrían usarse para administrar medicamentos o nutrientes a peces, e incluso explorarse como mascotas artificiales, aunque los experimentos aún están en etapas iniciales.
El estudio, publicado en Nature Communications, fue desarrollado por el Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la EPFL, dirigido por Dario Floreano, pionero en dispositivos comestibles. Este proyecto refuerza los esfuerzos por reducir el impacto ecológico de la tecnología en ecosistemas acuáticos.

Deportes
hace 3 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..