SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Científicos revelan de dónde proviene el color naranja en los gatos


Fotos: web

Fotos: web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 22-05-2025 11:27:15 PDT
Actualizado: 22-05-2025 11:27:37 PDT

Un descubrimiento genético explica por qué la mayoría de los gatos pelirrojos son machos

Un grupo de científicos de Japón y Estados Unidos logró identificar por fin qué causa el característico pelaje naranja en algunos gatos. Tras comparar el ADN de decenas de felinos, descubrieron que en los gatos de color rojizo falta una pequeña parte del gen ARHGAP36, lo que provoca una mayor actividad en las células que dan color al pelaje, ojos y piel. Esta alteración genética hace que se produzcan pigmentos más claros.

 

 

 

 

El estudio, publicado por investigadores de la Universidad de Kyushu y la Universidad de Stanford, también ayuda a explicar por qué la mayoría de los gatos naranjas son machos. Como el gen involucrado se encuentra en el cromosoma X, los machos (que solo tienen un X) requieren una sola alteración para desarrollar ese color. En cambio, las hembras tienen dos cromosomas X y necesitarían mutaciones en ambos para mostrar el mismo tono de forma completa, por eso suelen tener pelajes combinados.

 

 

Curiosamente, este trabajo nació como un proyecto personal del profesor Hiroyuki Sasaki, un genetista retirado y amante de los gatos. Con el apoyo de miles de personas que donaron a través de financiamiento colectivo, se recaudaron más de 10 millones de yenes para realizar la investigación. El estudio no solo busca entender el color de los gatos, sino también analizar si esta mutación genética puede estar relacionada con otras condiciones de salud.

 

 

 

 

El gen ARHGAP36 también se encuentra en los humanos y ha sido vinculado con enfermedades como el cáncer de piel y la caída del cabello. Aunque todavía no se ha comprobado científicamente, algunos expertos piensan que podría haber una conexión entre los colores del pelaje y el temperamento felino. Por ahora, este hallazgo representa un gran paso en la genética felina y abre la puerta a futuras investigaciones.