El Observatorio Vera Rubin revela sus primeras imágenes con un despliegue sin precedentes del cosmos
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
23-06-2025

Foto: Web
Publicado: 23-06-2025 14:55:23 PDT
Entre las imágenes más destacadas se encuentra una impresionante vista de las nebulosas Trífida y Laguna, ubicadas a miles de años luz en la constelación de Sagitario
Ubicado en los cielos prístinos del cerro Pachón, en Chile, el Observatorio Vera Rubin ha compartido sus primeras imágenes tras más de dos décadas de desarrollo, marcando el inicio de una nueva era en la astronomía. Financiado por Estados Unidos y equipado con tecnología de vanguardia, este coloso de la ciencia ha capturado detalles nunca antes vistos de nebulosas, galaxias lejanas y regiones donde nacen las estrellas.
Las primeras imágenes de la camara astronomica más impresionante de la historia! Observatorio Vera Rubin para el mundo!!! Subliminal queda corto 😱😱 . En la primera imagen un cúmulo de galaxias y en la segunda la nebulosa Trifida más la laguna. pic.twitter.com/GKVitSOvul
— Seba Campos (@seba_sirius) June 23, 2025
Entre las imágenes más destacadas se encuentra una impresionante vista de las nebulosas Trífida y Laguna, ubicadas a miles de años luz en la constelación de Sagitario. Esta composición, creada a partir de 678 exposiciones, muestra con una nitidez sin precedentes estas incubadoras estelares, donde el gas y el polvo cósmico dan forma a nuevas estrellas. Otra imagen revela una panorámica del cúmulo de galaxias Virgo, mientras que un video titulado "El cofre del tesoro cósmico" despliega un viaje desde dos galaxias hasta un campo de aproximadamente 10 millones más.
El observatorio, que lleva el nombre de la astrónoma Vera Rubin —cuya investigación fue clave para confirmar la existencia de la materia oscura—, está diseñado para explorar los grandes misterios del universo. A finales de este año, iniciará su proyecto estrella, el Legacy Survey of Space and Time (LSST), que durante una década escaneará el cielo nocturno en busca de fenómenos como la expansión acelerada del universo, asteroides cercanos a la Tierra y explosiones estelares.
Día histórico para la raza humana.
— Cerebros (@CerebrosG) June 23, 2025
El Observatorio Vera C. Rubin en Chile reveló sus primeras imágenes, dejando atónitos a los astrónomos.
Las imágenes muestran vistas impresionantes de regiones de formación estelar, así como de galaxias distantes.
Chile se convierte en la… pic.twitter.com/rgH9e6tdTV
Con un espejo de 8.4 metros y una cámara de 3,200 megapíxeles, el Rubin no solo promete avances científicos, sino también un impacto global. México participa activamente en el proyecto, con investigadores de la UNAM y la Universidad de Guanajuato colaborando en el desarrollo de software y análisis de datos.
"Rubin no es solo un telescopio, es una ventana hacia lo desconocido", afirmó Steven Ritz, científico del proyecto. Las imágenes, disponibles para el público, invitan a maravillarse con el cosmos mientras la ciencia avanza hacia nuevas fronteras.

Deportes
hace 4 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 5 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 6 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..