Motorola lanza teclado en zapoteco para preservar lenguas indígenas en colaboración con comunidades de Oaxaca
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
13-07-2025

Foto: Web
Publicado: 13-07-2025 12:08:29 PDT
La herramienta, disponible para dispositivos Android (versión 13 o superior), busca preservar y dar vida digital a esta lengua originaria de México
Motorola, en alianza con la Fundación Lenovo, presentó un nuevo teclado en zapoteco, desarrollado junto a comunidades indígenas de Oaxaca como parte de su Iniciativa de Apoyo a las Lenguas Indígenas. La herramienta, disponible para dispositivos Android (versión 13 o superior), busca preservar y dar vida digital a esta lengua originaria de México.
Según la UNESCO, cada dos semanas desaparece una lengua indígena, lo que podría significar la pérdida de 3,000 lenguas para fines de siglo. Ante este panorama, Motorola ha impulsado proyectos tecnológicos para revitalizar idiomas en riesgo. Hasta ahora, ha integrado seis lenguas en su interfaz y creado teclados para el nheengatu, kaingang, kangri y kuvi, además de liberar más de un millón de palabras traducidas en código abierto para que otras empresas las utilicen.
La riqueza de México vive también en las lenguas de sus pueblos indígenas.
— Motorola México (@MotorolaMX) June 18, 2025
Fue esa certeza la que nos llevó a buscar una forma de honrar sus culturas, de mantener vivos sus legados.
Encuentra el teclado zapoteco en Android a partir del 18 de junio. pic.twitter.com/5hPGfX0Ifw
El proyecto se realizó en colaboración con el lingüista Ambrocio Gutiérrez Lorenzo, hablante nativo de zapoteco de Teotitlán del Valle, y cinco comunidades oaxaqueñas. El teclado incluye cinco variantes:
• Dixhsa (Teotitlán del Valle)
• Yubdany Diza (San Bartolomé Quialana)
• Dìzà (San Pablo Güilá)
• Ditsa (San Miguel del Valle)
• Diza (Santa Inés Yatzeche)
Mediante talleres comunitarios, los hablantes nativos participaron en el diseño del teclado, asegurando que respetara las estructuras lingüísticas de cada variante. "Ahora nuestra lengua puede leerse, escribirse y compartirse desde un teléfono. Eso es muy poderoso", destacó Gutiérrez Lorenzo.
Gerardo de la Concha, brand manager de Motorola México, y Alice Damasceno, directora de Responsabilidad Social de Lenovo en América Latina, resaltaron el papel pionero de la marca en la inclusión de lenguas indígenas en el entorno digital. "La verdadera democratización de la tecnología comienza con la representación", afirmaron.
El teclado ya está disponible en la Google Play Store para dispositivos Android 13 o superiores, marcando un hito en la preservación digital del zapoteco.

Policiaca
hace 11 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 24 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 41 minutos
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 12 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..

Deportes
hace 13 horas
El 11 de junio de 2026 será feriado en la capital por la inauguración del Mundial de Futbol en el Es ..

Cali - Baja
hace 13 horas
Conductores locales advierten que una normatividad podría afectar sus ingresos y flexibilidad labora ..