Así podrás tramitar tu CURP Biométrica: El documento que reemplazará a la CURP tradicional
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
17-07-2025

Foto: Web
Publicado: 17-07-2025 12:02:49 PDT
El proceso de registro estará a cargo de la Secretaría de Gobernación a través del Registro Nacional de Población (RENAPO)
El gobierno mexicano ha puesto en marcha la nueva CURP biométrica, un documento de identificación obligatorio que incluye datos como fotografía, huellas dactilares y posiblemente reconocimiento de iris. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite.
Te puede interesar: Senado da luz verde a identidad digital obligatoria: Así funcionará la Llave MX y la CURP biométrica
El proceso de registro estará a cargo de la Secretaría de Gobernación a través del Registro Nacional de Población (RENAPO). Aunque el decreto ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, se espera que en los próximos 90 días el trámite esté disponible en todo el país. Actualmente, solo algunos municipios de Veracruz han comenzado a implementarlo, pero pronto se extenderá a todas las entidades federativas.
Para realizar el trámite, los ciudadanos deberán presentar varios documentos. El primero es el acta de nacimiento en original y actualizada. También será necesaria una identificación oficial vigente, que puede ser la credencial para votar (INE), pasaporte o cédula profesional. Además, se requerirá la CURP tradicional impresa y verificada en el portal del RENAPO, así como un comprobante de domicilio reciente con una antigüedad no mayor a tres meses. Por último, es indispensable contar con un correo electrónico activo para recibir notificaciones sobre el proceso.
¿Qué sabes de la nueva CURP biométrica?
— 𝐀𝐥𝐛𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐑𝐮𝐛𝐢𝐨 (@Alberto_Rubio) July 12, 2025
Este documento no solo incluye tu nombre y clave como la CURP tradicional, ahora también integra tus huellas digitales, fotografía, iris y firma digital. ¿Qué necesitas?
Acta de nacimiento
Identificación oficial
Comprobante de domicilio… pic.twitter.com/L8GwgOQoyT
En el caso de los menores de edad, el trámite deberá ser realizado por un padre, madre o tutor legal, quien además de los documentos mencionados deberá presentar su identificación oficial y documentos que acrediten el parentesco con el menor.
El proceso de registro biométrico consta de varias etapas. Primero se realizará la captura de huellas dactilares, escaneando los diez dedos de las manos. Posteriormente se tomará una fotografía actualizada del rostro con especificaciones técnicas para reconocimiento facial. En algunos módulos podría incluirse el escaneo del iris ocular. Finalmente, se capturará la firma digital mediante un pad electrónico. Se estima que todo este proceso tomará aproximadamente 20 minutos por persona.
Respecto al costo, en los municipios de Veracruz donde ya está disponible, el trámite es completamente gratuito. Se espera que esta política se mantenga a nivel nacional, aunque aún no se ha confirmado si existirá algún costo por reposición en caso de pérdida o renovación del documento.
Es importante mencionar que la CURP tradicional (alfanumérica) seguirá existiendo, pero dejará de ser suficiente para trámites oficiales una vez que entre en vigor la nueva normativa. Todos los ciudadanos deberán actualizar su registro para incluir los datos biométricos.
Organizaciones civiles han manifestado su preocupación por posibles riesgos de robo de identidad o uso indebido de información sensible. Aunque el gobierno asegura que esta medida mejorará la seguridad y reducirá fraudes, recomiendan a los ciudadanos estar atentos a los canales oficiales para evitar ser víctimas de algún fraude durante el proceso de registro.
En los próximos meses, la Agencia de Transformación Digital y el RENAPO anunciarán los centros de registro definitivos en cada estado. Mientras tanto, los ciudadanos pueden verificar si su CURP actual está correcta en el portal oficial www.gob.mx/curp y preparar sus documentos para cuando el trámite esté disponible en su localidad.
Cabe destacar que este documento será obligatorio para todos los trámites legales en México, por lo que se recomienda no dejar pasar mucho tiempo una vez que se abran los registros masivos a nivel nacional.

Policiaca
hace 9 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 22 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 40 minutos
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 12 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..

Deportes
hace 13 horas
El 11 de junio de 2026 será feriado en la capital por la inauguración del Mundial de Futbol en el Es ..

Cali - Baja
hace 13 horas
Conductores locales advierten que una normatividad podría afectar sus ingresos y flexibilidad labora ..