La CURP biométrica: la nueva identidad oficial que llegará en 2026 a todo México
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
19-07-2025

Foto:Cortesía
Publicado: 19-07-2025 10:10:23 PDT
Actualizado: 19-07-2025 10:24:12 PDT
Aunque la ley ya fue aprobada, la CURP biométrica se implementará de manera gradual
La renovación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) ya es una realidad oficial en México. Con su reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación, la CURP biométrica se perfila como el documento de identidad único para todos los trámites públicos y privados en el país.
Esta nueva versión de la CURP incorpora datos biométricos como huellas dactilares, escaneo del iris de ambos ojos, fotografía digital y firma electrónica, lo que permitirá una identificación más segura y precisa. Estos datos serán almacenados en el Registro Nacional de Población (RENAPO) y estarán vinculados a un código QR para facilitar verificaciones rápidas.
¿Cuándo y dónde se podrá tramitar?
Aunque la ley ya fue aprobada, la CURP biométrica se implementará de manera gradual. Se espera que a partir de enero de 2026 comiencen a habilitarse módulos para su trámite en oficinas del Registro Civil y otras sedes oficiales en todo el país. Para febrero, la emisión de este documento será obligatoria, en especial para fortalecer los procesos relacionados con la desaparición forzada, aunque su uso abarcará todos los ámbitos oficiales y privados.
Actualmente, el trámite se encuentra en fase piloto y sólo está disponible en algunas regiones, como Veracruz (municipios de Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima), así como ciertos módulos seleccionados en Ciudad de México y Estado de México.
Requisitos para tramitar la CURP biométrica
Para obtener la nueva CURP se requiere presentar:
-
Acta de nacimiento certificada y actualizada.
-
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
-
CURP tradicional validada.
-
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
-
Correo electrónico activo.
En el caso de menores de edad, el trámite debe realizarse acompañados por padres o tutores, quienes acreditarán la identidad y parentesco.
El trámite será gratuito en todo el país, como lo es en las zonas donde se realizan las pruebas piloto.
La CURP biométrica estará disponible en formato físico y digital. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la encargada de distribuir la versión electrónica, garantizando la integración de esta credencial a las plataformas oficiales y privadas que requieran una identificación segura.
Con esta innovación, México avanza hacia una identidad más confiable y segura, que busca facilitar los trámites ciudadanos y combatir problemas como la suplantación y la desaparición forzada.

Policiaca
hace 9 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 22 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 40 minutos
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 12 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..

Deportes
hace 13 horas
El 11 de junio de 2026 será feriado en la capital por la inauguración del Mundial de Futbol en el Es ..

Cali - Baja
hace 13 horas
Conductores locales advierten que una normatividad podría afectar sus ingresos y flexibilidad labora ..