SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Día mundial del cerebro: un llamado a la urgente a su bienestar


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 22-07-2025 15:59:09 PDT
Actualizado: 22-07-2025 16:00:48 PDT

Millones viven con trastornos neurológicos sin diagnóstico ni tratamiento: expertos piden empatía, prevención y acceso igualitario a la salud cerebral

Este martes se conmemora el Día Mundial del Cerebro, una fecha impulsada por la Federación Mundial de Neurología,  con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la salud cerebral y promover la prevención de enfermedades neurológicas, que afectan a más de mil millones de personas en todo el mundo.

 

 

Cada año, la campaña global aborda una temática distinta. En esta edición, el lema es "Salud cerebral para todos: cerrar la brecha en la atención", con énfasis en reducir desigualdades en el acceso a diagnósticos, tratamientos y servicios neurológicos, especialmente en regiones de bajos recursos.

 

Padecimientos neurológicos

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos neurológicos como el Alzheimer, los accidentes cerebrovasculares, la epilepsia y la migraña representan una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel mundial. Especialistas recomiendan hábitos saludables como una dieta equilibrada, ejercicio físico, control del estrés y chequeos médicos periódicos para proteger la función cerebral a lo largo de la vida.

 

Diversas instituciones médicas, universidades y organizaciones de pacientes realizarán hoy actividades informativas, conferencias virtuales y campañas de detección temprana para sumarse a la iniciativa internacional.

 

El cerebro, es un órgano biológico altamente complejo y evolutivo. No solo procesa información: genera conciencia, emociones, imaginación, intuición y creatividad. No ejecuta instrucciones predefinidas, sino que se adapta, aprende, se transforma constantemente y crea significados.