SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Niñez con sobrepeso enfrenta mayores dificultades emocionales y cognitivas


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 30-07-2025 14:40:17 PDT

Estudio de la UNAM revela que el exceso de peso en menores impacta funciones ejecutivas del cerebro

Un estudio realizado por el Laboratorio de Neuropsicología y Cognición de la Facultad de Psicología de la UNAM reveló que los niños con sobrepeso u obesidad presentan mayores dificultades en la gestión emocional y en funciones cognitivas clave, como la memoria de trabajo verbal. La investigación se enfocó en observar cómo el exceso de peso afecta el desarrollo cerebral en la infancia.

 

La muestra incluyó a 73 menores de entre 7 y 12 años, clasificados en tres grupos: niños con obesidad, con sobrepeso y con peso normal. Los participantes fueron evaluados mediante pruebas de funciones ejecutivas y cognición social. Uno de los hallazgos más significativos fue que, si bien los niños con exceso de peso mostraron mejor desempeño en memoria de trabajo visual, tuvieron más problemas con la memoria de trabajo verbal.

 

 

El estudio identificó varias afectaciones específicas entre los menores con sobrepeso u obesidad, incluyendo retardo en la sensación de gratificación, dificultades de cognición social, pobre autorregulación emocional, decisiones emocionales desfavorables, bajo control inhibitorio y menor flexibilidad cognitiva. Estas alteraciones podrían tener consecuencias en su vida escolar, social y familiar.

 

 

Además, se detectó que el 90.9 por ciento de los niños participantes tenía antecedentes familiares de obesidad, al reportar que padres y/o hermanos también presentaban esta condición. Pese a ello, el 71.4 por ciento indicó realizar alguna actividad física fuera del entorno escolar, lo que refleja una compleja interacción entre factores genéticos, conductuales y sociales.

 

También te puede interesar: ¡Ardillas carnívoras en California! Esta es la razón en el cambio de su alimentación

 

La doctora Maura Jazmín Ramírez Flores, especialista en Neurociencias de la Conducta, explicó que el cerebro infantil se encuentra en una etapa de formación y consolidación de procesos cognitivos. En este contexto, las funciones ejecutivas como la planificación, toma de decisiones, control de impulsos y manejo de emociones son esenciales para el desarrollo integral del niño.

 

Ramírez Flores subrayó que dichas funciones ejecutivas son consideradas de alto orden, ya que sostienen otras capacidades mentales necesarias para establecer y alcanzar metas, resolver problemas, regular emociones y mantener la atención. Las alteraciones observadas en menores con exceso de peso podrían afectar negativamente su desarrollo académico, su autoestima y su calidad de vida en general.