SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Estudio europeo alerta sobre riesgos del humo de incendios forestales


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 17-08-2025 11:53:15 PDT

Investigación del ISGlobal revela que las partículas finas de estos incendios podrían causar más muertes de las estimadas.

Un reciente estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) advierte que el humo de los incendios forestales contiene contaminantes peligrosos, entre ellos partículas finas PM2.5, que se han vinculado con un aumento en la mortalidad y la incidencia de enfermedades. Según la investigación, las defunciones asociadas al humo podrían estar subestimadas hasta en un 93%.

 

Para este análisis, publicado en The Lancet Planetary Health, los investigadores utilizaron datos del proyecto EARLY-ADAPT, que recopila registros diarios de mortalidad de 654 regiones en 32 países europeos, abarcando una población de 541 millones de personas.

 

También te puede interesar: Astronautas chinos realizan tercera caminata espacial en la misión Shenzhou-20

 

Partículas finas y riesgo para la salud

El equipo combinó los registros de mortalidad con estimaciones diarias de PM2.5 relacionadas y no relacionadas con incendios entre 2004 y 2022. Para evaluar los efectos a corto plazo, aplicaron modelos estadísticos que permiten detectar impactos de exposición aunque los problemas de salud no se manifiesten de inmediato. El estudio se centró en la mortalidad por todas las causas, especialmente la respiratoria y cardiovascular.

 

 

Los resultados muestran que cada incremento de 1 µg/m³ en PM2.5 relacionada con incendios aumenta la mortalidad en un 0.7% por todas las causas, 1% en enfermedades respiratorias y 0.9% en cardiovasculares durante los siete días posteriores a la exposición.

 

El análisis estima que, en promedio, la exposición a corto plazo a PM2.5 de incendios forestales causó 535 muertes anuales, incluyendo 31 por enfermedades respiratorias y 184 por causas cardiovasculares. En comparación, si las partículas finas de incendios tuvieran el mismo efecto que las de todas las fuentes, solo se esperaría un promedio de 38 muertes anuales.