Aremi Fuentes, con la mira en Los Ángeles 2028: "Me siento renovada y al cien"
DEPORTES
06-06-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 06-06-2025 11:51:37 PDT
La atleta se encuentra bien de salud de cara al proceso olímpico
Aremi Fuentes, una de las halterofilistas más destacadas en la historia del deporte mexicano, ha fijado su mirada en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Tras un breve receso tras su intento fallido por clasificar a París 2024, la medallista de bronce en Tokio 2020 se declara lista, renovada y motivada para encarar el nuevo ciclo olímpico.
Te puede interesar: “Dura la situación actual que vive Chivas”: El Tiburón Sánchez
“Las categorías cambiaron para el proceso de Los Ángeles. Para ir a París fue muy complicado, por temas de salud y por cambios de categoría, pero ahora cambiaron algunas y regresaron las que estaban anteriormente, entonces se me hace más cómodo, pues sí me veo ahí”, señaló Fuentes.
El proceso clasificatorio comenzará en 2026, pero la chiapaneca, radicada en Mexicali, ya se prepara intensamente. “Obviamente tengo que seguir preparándome, aún falta. El año que viene empieza el ciclo para poder clasificar, pero bueno”, agregó con optimismo.
Aremi explicó que después de quedar fuera del camino a París, decidió hacer una pausa para recuperarse física y mentalmente. “Me tomé un tiempo de descanso que necesitaba mi cuerpo. Créeme que ahora me siento muy contenta, muy feliz de haber dado ese tiempo para poder estar al cien, y así me siento: al cien”.
En su calendario próximo destacan tres competencias clave: el Campeonato Panamericano en Colombia (julio), el Campeonato Mundial en Noruega y los clasificatorios rumbo a los Juegos Centroamericanos.
La trayectoria de Aremi Fuentes es ejemplar: bronce olímpico en Tokio 2020 con un total de 245 kg levantados (108 kg en arranque y 137 kg en envión), triple medallista panamericana (bronce en Guadalajara 2011 y Toronto 2015, plata en Lima 2019), medallista mundial en Pattaya 2019, y múltiple ganadora en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. En 2021, fue reconocida con el Premio Nacional del Deporte en la categoría de “Deporte no Profesional”.
Nacida el 23 de mayo de 1993 en Tonalá, Chiapas, Aremi comenzó su carrera deportiva en el atletismo, pero a los 13 años descubrió la halterofilia, disciplina en la que ha hecho historia. Su medalla en Tokio se suma a las obtenidas por Soraya Jiménez (oro en Sídney 2000) y Damaris Aguirre (plata en Beijing 2008), como parte del legado olímpico de la halterofilia femenina mexicana.

Deportes
hace 6 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 8 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..