FGR lista para procesar a Chávez Jr. por nexos con el narco: Esperan su deportación de EU
DEPORTES
08-07-2025

Foto: Web
Publicado: 08-07-2025 12:41:40 PDT
Actualizado: 08-07-2025 12:43:08 PDT
Acusado de actuar como brazo ejecutor del Cártel de Sinaloa, el hijo del 'Gran Campeón Mexicano' enfrentaría cargos penales al pisar territorio nacional
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que se encuentra a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. sea deportado desde Estados Unidos para poder iniciar acciones legales en su contra. Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, explicó que hubo un retraso en las audiencias programadas en EE.UU., una por delitos previos y otra migratoria, por lo que ahora se aguarda una nueva fecha para definir su deportación.
Julio César Chávez Jr., de 39 años, fue detenido la semana pasada en Estados Unidos después de perder una pelea contra el youtuber Jake Paul en Anaheim, California. Las autoridades estadounidenses lo acusan de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa y de permanecer en el país de manera ilegal tras el vencimiento de su visa.
#MañaneraPresidenta | El fiscal Gertz Manero informó que se espera la audiencia de deportación de Julio César Chávez Jr. desde EE. UU.
— Juncal Solano (@juncalssolano) July 8, 2025
Su abogado presentó una serie de amparos improcedentes.
El caso será judicializado en cuanto el boxeador llegue a México. pic.twitter.com/pb0LTLG0mX
De acuerdo con investigaciones de la FGR, el exboxeador habría actuado como un "castigador" dentro de la estructura criminal, golpeando a miembros del cártel que cometían errores bajo las órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias "El Nini". Las acusaciones se basan en registros migratorios, declaraciones obtenidas en EE.UU. y llamadas telefónicas interceptadas a presuntos integrantes del crimen organizado.
Te puede interesar: ¡Última hora! Detienen a Julio César Chávez Junior y será deportado
Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa que expiró en febrero de 2024. Posteriormente, solicitó la residencia permanente, pero esta le fue negada. Aunque en diciembre de 2024 fue declarado una "grave amenaza para la seguridad pública", su caso no fue considerado prioritario en ese momento. Sin embargo, tras detectarse irregularidades en su solicitud, se reactivó el proceso de deportación.
Gertz Manero aseguró que los amparos presentados por la defensa del boxeador son "improcedentes" y que, una vez en México, se procederá judicialmente en su contra. La FGR mantiene coordinación con las autoridades estadounidenses para concretar su regreso al país.
Te puede interesar: "Estoy destrozado": Julio César Chávez sobre la situación de su hijo
El caso ha generado atención debido a los presuntos vínculos del hijo del legendario boxeador Julio César Chávez con el crimen organizado. Su eventual deportación marcaría el inicio de un proceso legal en México por su presunta participación en actividades del narcotráfico.

Deportes
hace 34 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..