La Enchilada 2026: una carrera icónica que enchila las piernas y enciende corazones
DEPORTES
27-07-2025

Foto: Ángel Ramírez/Baja News
Publicado: 27-07-2025 10:12:19 PDT
Con 16 ediciones a cuestas, el tradicional evento atlético regresa en febrero con nuevo sistema de chip, premios en efectivo y un récord olímpico por vencer
Con el orgullo de ser una de las carreras más icónicas de la ciudad, la edición número 16 de La Enchilada ya está en preparación. Joyce De Los Ángeles, fundador de la organización De Los Ángeles Team, confirmó que el evento se realizará el próximo domingo 22 de febrero de 2026, esperando la participación de hasta 4 mil corredores.
“Es un privilegio para nosotros ver cómo esta carrera se ha consolidado como una tradición tijuanense”, dijo Joyce, quien recalcó que la competencia no solo reúne a corredores locales, sino también a atletas nacionales y extranjeros, con una bolsa de premios que reconoce a los mejores tiempos en ambas ramas, varonil y femenil.
Además de los premios para los tres primeros lugares, La Enchilada ofrecerá un incentivo especial: 10 mil pesos en efectivo para quien logre romper el récord de la ruta, impuesto por corredores olímpicos, una marca que hasta ahora sigue sin ser superada.
Entre las novedades de esta edición destaca la implementación de chip electrónico para el cronometraje, así como un sistema de registro completamente en línea. El costo de inscripción inicia en 350 pesos más comisión de plataforma, con incrementos conforme se acerque la fecha.
“El momento más emocionante para mí es la salida, cuando se da el corredazo y empieza la fiesta”, compartió Joyce. Pero también destacó la icónica subida de más de un kilómetro sobre la avenida Internacional como el mayor reto de la carrera. “Por eso se llama La Enchilada: porque esa subida no son enchiladas… o porque te enchilan las piernas”, explicó entre risas.
Joyce también habló sobre otro gran evento en el calendario atlético de la región: el Medio Maratón Binacional, programado para octubre. “Sale de San Diego, recorre 10 kilómetros en Estados Unidos, cruza la línea fronteriza y se incorpora a la ruta de La Enchilada en Tijuana. Por nuestra experiencia, nos invitaron a encargarnos de la logística del lado mexicano”, detalló.
Con 12 kilómetros de esfuerzo y fiesta, La Enchilada es mucho más que una carrera: es un símbolo de identidad fronteriza, una prueba de resistencia y una experiencia inolvidable para todos los que se atreven a enfrentarla.

Deportes
hace 11 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 11 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 12 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 13 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 13 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 14 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..