María Félix: La reina indomable del cine mexicano
ENTRETENIMIENTO
08-04-2025

Foto: Web
Publicado: 08-04-2025 10:21:07 PDT
Su personalidad fuerte y sus exigencias en el set generaban tanto admiración como rumores
María de los Ángeles Félix Güereña, mejor conocida como María Félix, nació el 8 de abril de 1914 en Álamos, Sonora, y se convirtió en una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano. Aunque no tenía planes de ser actriz, su imponente belleza y personalidad arrolladora la llevaron al mundo del espectáculo. Debutó en "El Peñón de las Ánimas" (1943), compartiendo créditos con Jorge Negrete, y desde entonces su carrera fue imparable.
Su interpretación en "Doña Bárbara" (1943) la consagró como un símbolo de la mujer fuerte y dominante, ganándose el apodo de "La Doña", que la acompañaría toda su vida. Su presencia en la pantalla grande era magnética, combinando elegancia, misterio y un temperamento que la hacía inolvidable. Trabajó con grandes directores como Emilio Fernández en películas como "Enamorada" (1946) y "Río Escondido" (1947), consolidándose como una estrella del Cine de Oro Mexicano.
María Félix era feminista antes de que todas lo fuéramos. Ella sabía que este día iba a llegar y donde quiera que esté la María Bonita ha de estar orgullosa de todas nosotras y si estuviera viva también marcharía Y HASTA ARMADA COMO EN SUS CLÁSICOS. pic.twitter.com/9DPS5MVwUg
— icsi | 𝐒𝐭𝐚𝐫𝐭 𝐚 𝐰𝐚𝐫 #𝟏 𝐬𝐭𝐚𝐧🦫 (@latiadeustedes) March 8, 2020
Más allá de su talento actoral, fue conocida por su vida llena de mitos y leyendas. Se casó cuatro veces, incluyendo matrimonios con el cantautor Agustín Lara, quien le dedicó el famoso bolero "María Bonita", y con el actor Jorge Negrete. Su personalidad fuerte y sus exigencias en el set generaban tanto admiración como rumores, pero también demostraba una faceta culta, siendo una amante del arte y la moda de alta costura.
Aunque se especulaba sobre una rivalidad con Dolores del Río, ambas actrices negaron cualquier enemistad. María Félix también incursionó en el cine europeo, trabajando con el director Jean Renoir en "French Cancan" (1954). Su última gran película fue "La Cucaracha" (1958), un clásico del cine revolucionario.
El 8 de abril de 2002 murió, el día de su cumpleaños 88, el mayor mito femenino del cine mexicano: María Félix, ícono social, quien creó un personaje de ella misma. Protagonista de grandes clásicos: Enamorada, Doña Bárbara, La Diosa Arrodillada, Río Escondido, Maclovia,Tizoc. pic.twitter.com/CpEBlj4wa5
— Eduardo Marín Conde (@marincine) April 8, 2025
La Doña falleció el 8 de abril de 2002, el mismo día de su cumpleaños número 88. Su legado perdura no solo por sus películas, sino por su imagen de mujer indomable, sofisticada y dueña de su propio destino. Como ella misma decía: "No soy difícil, soy imposible", una frase que resume su leyenda.

Deportes
hace 6 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 8 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..