SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

¿No pasarán?: Estados Unidos frena visas de trabajo a Eduin Caz y Grupo Firme

ENTRETENIMIENTO

08-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-04-2025 12:57:14 PDT

Según información difundida por la creadora de contenido Jacqueline "Chamonic" Martínez, las solicitudes de visa de Caz y su manager no fueron aprobadas en primera instancia

Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el gobierno estadounidense ha buscado restringir las visas de trabajo para ciertos grupos, incluyendo cantantes de corridos tumbados y figuras vinculadas a la apología del narcotráfico. Entre los afectados destacan Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, y su mánager, Israel Gutiérrez, quienes habrían enfrentado problemas para renovar sus permisos laborales.

 

Te puede interesar: ¡YA CASI ES LA HORA! Tijuana se prepara para vivir la fiesta de Grupo Firme en su gira más esperada


Según información difundida por la creadora de contenido Jacqueline "Chamonic" Martínez, las solicitudes de visa de Caz y Gutiérrez no fueron aprobadas en primera instancia, por lo que deberán someterse a una revisión consular—un proceso que podría retrasar o incluso cancelar su capacidad para trabajar en EE. UU. Aunque no se confirmó si el resto de los integrantes de Grupo Firme están en la misma situación, se especula que podrían enfrentar obstáculos similares.


Chamonic destacó en sus redes sociales:


"Esta vez me dicen que Eduin Caz e Israel Gutiérrez tramitaron visas de trabajo y no fueron aprobadas... Tendrán que pasar por una revisión consular. Lo bueno es que no tienen presentaciones pronto en Estados Unidos".

 


¿Qué significa esto para Grupo Firme?


Por ahora, la agrupación no tiene conciertos programados en EE. UU., lo que les da un margen para resolver el trámite. Sin embargo, si las visas son denegadas definitivamente, podrían verse obligados a cancelar futuras giras en el país, afectando su proyección internacional.


¿Respuesta política o medida de seguridad?


Aunque no hay un comunicado oficial que vincule directamente estas negativas con el contenido musical de los artistas, la tendencia sugiere un endurecimiento de las políticas migratorias hacia exponentes del género. Esta situación podría extenderse a más figuras, limitando la presencia del regional mexicano en escenarios estadounidenses.

 


Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el gobierno estadounidense ha buscado restringir las visas de trabajo para ciertos grupos, incluyendo cantantes de corridos tumbados y figuras vinculadas a la apología del narcotráfico. Entre los afectados destacan Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, y su mánager, Israel Gutiérrez, quienes habrían enfrentado problemas para renovar sus permisos laborales.


Estas medidas no son aisladas. El gobierno estadounidense ha incrementado el escrutinio hacia artistas del género regional mexicano, especialmente aquellos asociados con narcocorridos, bajo el argumento de que estas canciones glorifican el crimen organizado. Anteriormente, bandas como Los Alegres del Barranco perdieron sus visas por usar imágenes relacionadas con el narcotráfico en sus shows.


Otro caso es el del cantante Gerardo Díaz, quien también se encuentra en proceso de revisión consular, esperando una entrevista para definir el estatus de su visa.