China responde a Trump y limita la entrada de películas estadounidenses como represalia comercial
ENTRETENIMIENTO
10-04-2025

Foto: Web
Publicado: 10-04-2025 11:06:54 PDT
La medida se da a conocer horas después de que Washington endureciera drásticamente su postura contra Pekín
La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha escalado a un nuevo frente: el entretenimiento. El gobierno chino anunció este jueves que reducirá “moderadamente” el número de películas estadounidenses que se distribuyen oficialmente en su territorio, como respuesta directa a la última oleada de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, que alcanzan un récord del 125% sobre productos chinos.
La medida se da a conocer horas después de que Washington endureciera drásticamente su postura contra Pekín, suspendiendo además importaciones desde decenas de países, en un esfuerzo por aislar a China como el principal objetivo de su ofensiva comercial. Pekín, que ya había elevado sus propios aranceles de represalia hasta el 84% sobre bienes estadounidenses, respondió con esta restricción simbólica pero significativa sobre uno de los sectores más visibles del soft power estadounidense: el cine.
Periodista: "China ha tomado hoy represalias reduciendo el número de películas estadounidenses que pueden proyectarse allí. Cuál es su reacción a que ahora apunten a las exportaciones culturales?".
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) April 10, 2025
Trump: "He oído cosas peores" 😂 pic.twitter.com/5VgelN7kv1
“El abuso de los aranceles por parte del gobierno estadounidense reducirá aún más la popularidad de las películas de Hollywood entre el público chino”, afirmó un portavoz de la Administración Nacional del Cine de China (NFA), en un comunicado oficial.
Aunque la cuota formal de películas extranjeras permitidas en cines chinos es de 35 al año —la mayoría de ellas producciones estadounidenses—, Hollywood depende cada vez más del mercado chino como fuente de ingresos. Sin embargo, desde 2020, las películas nacionales han dominado la taquilla, representando alrededor del 80% de los ingresos anuales, una señal del creciente nacionalismo cultural en el país asiático.
Te puede interesar: Stray Kids llega a México con su gira "dominATE": Todo lo que debes saber
Chris Fenton, autor de Feeding the Dragon, considera que esta restricción es “una forma notoria de represalia con casi cero desventajas para China”. En la práctica, las películas de Hollywood apenas representan el 5% de la taquilla china, y los estudios reciben solo el 25% de los ingresos generados, muy por debajo de lo que perciben en otros mercados.
A pesar de que la cultura estadounidense sigue siendo popular en ciertos sectores del público chino, la presión de la guerra comercial ha reforzado la postura de Pekín de priorizar la seguridad económica sobre el crecimiento, como declaró Da Wei, director del Centro de Seguridad y Estrategia Internacional de la Universidad de Tsinghua: “La confianza se ha perdido”.
Mientras tanto, Washington busca consolidar una coalición con aliados estratégicos como Japón, India, Corea del Sur y Vietnam para enfrentar conjuntamente a China. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, adelantó que iniciará conversaciones con dichos países para establecer una “estrategia conjunta” frente a Pekín.

Deportes
hace 12 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 44 minutos
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 52 minutos
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..