SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Muere Mario Vargas Llosa, el último grande del 'boom' latinoamericano

ENTRETENIMIENTO

14-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 14-04-2025 08:41:54 PDT

La Academia Sueca le otorgó el Nobel en 2010 por revelar "las estructuras del poder y los surcos de la resistencia humana"

Mario Vargas Llosa, el gigante de las letras que convirtió la complejidad latinoamericana en literatura universal, falleció ayer en su ciudad natal a los 89 años. El autor de obras capitales como Conversación en La Catedral y La guerra del fin del mundo deja tras de sí un vacío imposible de llenar en el panorama cultural hispanoamericano.

 


El escritor total


Desde su explosión literaria con La ciudad y los perros (1963) —crudo retrato de su paso por el colegio militar Leoncio Prado— hasta su conmovedora despedida creativa con Le dedico mi silencio (2023), Vargas Llosa construyó una obra monumental. La Academia Sueca le otorgó el Nobel en 2010 por revelar "las estructuras del poder y los surcos de la resistencia humana", pero su legado va más allá: fue cronista de dictaduras, explorador de pasiones y arquitecto de personajes inolvidables.


Un ciudadano del mundo


Nacido en Arequipa en 1936, vivió en París, Barcelona, Londres y Madrid, donde se nacionalizó. Su vida fue tan apasionante como sus novelas: desde su temprano matrimonio con Julia Urquidi (inspiradora de La tía Julia y el escribidor) hasta su polémica relación con Isabel Preysler. En 1990, saltó a la política como candidato presidencial en Perú, experiencia que marcó su evolución ideológica del socialismo al liberalismo.

 


Adiós privado a un autor público


Sus hijos anunciaron que no habrá ceremonias fúnebres públicas, según su deseo. "Parte en paz, rodeado de amor y consciente de que su obra permanecerá", señalaron. El último gran representante del boom latinoamericano se va, pero sus libros —traducidos a 40 idiomas— seguirán interpelando a nuevas generaciones. Como escribió en su discurso del Nobel: "La literatura es fuego, protesta contra las insuficiencias de la vida".