SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Carlos III habla con franqueza sobre el cáncer: "Puede ser aterrador, pero también revela lo mejor de la humanidad"

ENTRETENIMIENTO

30-04-2025


Foto; Web

Foto; Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 30-04-2025 16:42:41 PDT

Carlos III fue diagnosticado con cáncer el año pasado

En un emotivo mensaje dirigido a organizaciones comunitarias que brindan apoyo a pacientes oncológicos, el rey Carlos III reflexionó sobre su experiencia personal con el cáncer, describiéndola como “abrumadora y a veces aterradora”, pero también como una vivencia que ha puesto en evidencia “la profunda capacidad humana de empatía y solidaridad”.

 

El monarca británico, de 76 años, compartió sus palabras en el marco de una recepción con entidades dedicadas al cuidado y acompañamiento de personas con esta enfermedad. Aunque no ofreció detalles sobre su estado actual ni sobre el tipo específico de cáncer que padece, el rey dejó entrever el impacto emocional y humano que ha vivido desde su diagnóstico.

 

“Como alguien que forma parte de esas estadísticas, puedo dar fe de que también puede ser una experiencia que pone claramente de manifiesto lo mejor de la humanidad”, expresó en su mensaje por escrito, difundido por el Palacio de Buckingham.

 

Carlos III fue diagnosticado con cáncer el año pasado, poco después de someterse a una cirugía por agrandamiento de próstata. Desde entonces, ha alternado su agenda pública con periodos de tratamiento y descanso. Apenas el mes pasado, tuvo que suspender sus compromisos oficiales durante dos días debido a efectos secundarios del tratamiento, lo que lo llevó a un ingreso hospitalario breve por observación.

 

Durante su discurso, el rey resaltó el trabajo silencioso pero esencial de enfermeras, voluntarios y grupos de apoyo, afirmando que tanto él como la reina Camila han quedado profundamente conmovidos por “el impacto de la conexión humana”, ya sea a través de una explicación médica o un simple gesto de apoyo.

 

“El diagnóstico de cáncer no debe ser sinónimo de desesperanza ni soledad”, subrayó el soberano. “Es precisamente en los momentos más oscuros donde puede brillar la mayor compasión”.

 

Con estas palabras, Carlos III reafirmó su compromiso con las organizaciones que acompañan a quienes enfrentan esta enfermedad y reconoció la importancia de mantenerse unidos en un propósito común: asegurar que nadie enfrente el cáncer sin respaldo.