SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

"Pídanle al gobierno": Natanael Cano canta corridos prohibidos y terminan apagándole el micrófono en la Feria de San Marcos

ENTRETENIMIENTO

05-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 05-05-2025 11:42:05 PDT

El artista, de 24 años, no solo ignoró las restricciones gubernamentales, sino que lanzó críticas directas a las autoridades

El cantante Natanael Cano, máximo exponente de los corridos tumbados, desafió abiertamente la prohibición de interpretar canciones con referencias al narcotráfico durante su presentación en el Palenque de la Feria de San Marcos 2025 el pasado 3 de mayo. El artista, de 24 años, no solo ignoró las restricciones gubernamentales, sino que lanzó críticas directas a las autoridades, culminando en un abrupto apagón de sonido que marcó el final de su concierto.


Inicialmente, había asegurado que respetaría las normas establecidas por el gobierno de Aguascalientes, que semanas antes había aprobado una reforma para sancionar con multas de hasta 113 mil pesos o penas de prisión la apología del delito en espectáculos públicos. Sin embargo, desde la segunda canción de su repertorio, el cantante interpretó "Pacas de billetes", tema que alude al número 701, asociado con Joaquín "El Chapo" Guzmán.


El momento más viral llegó cuando el público le pidió "Cuerno Azulado", uno de sus éxitos más controvertidos. Natanael respondió con sarcasmo: "Pídansela a su gobierno, no a mí", y añadió: "Con mucho respeto a la gente que nos prohíbe demostrar nuestro arte, al final nos vale". 

 


La polémica escaló cuando comenzó a interpretar "El de la codeína". Los organizadores del evento apagaron su micrófono y bajaron el volumen, pero el artista continuó cantando con apoyo de su equipo técnico. Tras finalizar el tema, abandonó el escenario sin más explicaciones, bajo un fuerte operativo de seguridad que incluyó la presencia del secretario de Seguridad Pública estatal.


Cabe destacar que, pese a las advertencias del fiscal estatal sobre posibles detenciones, Natanael no enfrentó consecuencias legales inmediatas. Según testigos, se retiró directamente al aeropuerto.

 


El incidente reavivó la discusión sobre los límites entre la libertad artística y la promoción de la violencia. Mientras seguidores celebraron su actitud como una defensa de la cultura regional, argumentando que los corridos son parte de la identidad mexicana, otros compararon su actitud con la de Grupo Firme, que días antes había acatado las reglas en el mismo recinto.

 

Te puede interesar: Ni ficticios ni reales: Grupo Firme da el adiós definitivo a los corridos en vivo


Las autoridades insisten en que la medida busca evitar la glorificación del crimen organizado, especialmente en un evento familiar como la Feria de San Marcos. "Queremos una feria en paz, donde prevalezca el respeto", había declarado la gobernadora Teresa Jiménez antes del evento.