SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Confirman multa de 735 mil pesos a Los Tucanes de Tijuana tras cantar narcocorridos

ENTRETENIMIENTO

01-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-06-2025 14:46:27 PDT

El gobierno municipal informó que se hará efectivo el cobro de un fondo de garantía de 700 mil pesos, dejado previamente por los organizadores como medida preventiva

El Ayuntamiento de Chihuahua impuso una multa de 735 mil 410 pesos al grupo Los Tucanes de Tijuana luego de que, durante su presentación en el Palenque de la Feria de Santa Rita, el pasado 31 de mayo, interpretaran canciones que hacen apología del delito, violando así el Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos del municipio.

El gobierno municipal informó que se hará efectivo el cobro de un fondo de garantía de 700 mil pesos, dejado previamente por los organizadores como medida preventiva. Dicho fondo se volvió exigible al confirmarse que el grupo musical incluyó en su repertorio temas como "Águila Blanca", "El Borrego" y "La Tierra del Corrido", conocidos por su contenido relacionado con el crimen organizado. Además, antes del concierto, se proyectó el video de "El Agricultor", otra canción con referencias ilícitas, lo que también fue considerado una infracción.

 

Te puede interesar: ¡OTROS! Grupo Firme se queda sin visa y cancela show en California


El alcalde Marco Bonilla señaló que, en los próximos cinco días hábiles, se determinará la calificación final del acta para definir si la multa se mantiene o ajusta. Reiteró la postura del municipio contra la difusión de mensajes que glorifiquen la violencia: "No vamos a permitir que se promueva una cultura de violencia desde los escenarios. Chihuahua merece espectáculos que fomenten valores".


Este no es el primer caso en el que un artista es sancionado por narcocorridos en la ciudad. Las autoridades han reforzado la exigencia de depósitos de garantía para eventos públicos, los cuales pueden ser retenidos en caso de incumplimiento.


El incidente ha generado opiniones divididas: mientras algunos sectores defienden la libertad artística, otros apoyan la medida para evitar la normalización del crimen organizado. El municipio mantiene su compromiso de aplicar sanciones más estrictas en futuros eventos, incluyendo posibles vetos a artistas reincidentes.


En los próximos días, se emitirá la resolución definitiva tras la revisión del acta correspondiente. El caso reaviva el debate sobre los límites entre la expresión artística y el cumplimiento de la ley en espectáculos públicos.