Joaquín Cosío recibe reconocimiento en Tijuana y reflexiona sobre el cine, la suerte y la violencia en México
ENTRETENIMIENTO
17-07-2025

Foto: Baja News
Publicado: 17-07-2025 14:45:23 PDT
Aunque no tiene proyectos inmediatos específicos para Tijuana, Cosío adelantó que trabaja en una nueva serie para Netflix
El reconocido actor Joaquín Cosío, conocido por sus emblemáticos papeles como “El Cochiloco” en El Infierno y “Mascarita” en Matando Cabos, visitó Tijuana para recibir un reconocimiento por su trayectoria artística, de manos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Durante su intervención, el actor expresó su gratitud y habló sobre su vínculo con la ciudad, así como sobre los retos del cine mexicano y la situación de inseguridad en el país.
“Un reconocimiento siempre se agradece, que me inviten la Cámara, la Canaco, a que me reconozcan por mi trabajo, un trabajo que hago con muchísimo gusto, me lo agradezco enormemente”, declaró el actor, quien también recordó sus visitas anteriores a la ciudad con obras de teatro y mencionó tener familia tijuanense: “Tengo familia, primos, hermanos muy queridos. Entonces tengo bastante relación con la ciudad desde hace tiempo”.
Aunque no tiene proyectos inmediatos específicos para Tijuana, Cosío adelantó que trabaja en una nueva serie para Netflix que se transmitirá a nivel nacional.
Al reflexionar sobre lo que ha dejado el cine mexicano desde su participación en Matando Cabos, el actor fue enfático: “Esta carrera es, entre otras cosas, una carrera de mucha suerte. Talento hay en enormes cantidades, en Tijuana seguramente hay unos actores talentosísimos, me consta. Pero la carrera en cine o televisión tiene mucho que ver con eso, con la suerte”.
Cosío compartió que su ingreso a Matando Cabos fue resultado de una serie de coincidencias afortunadas: “Yo te platico lo que hacía antes de Matando Cabos, pues era lo que todos hacen, buscar audiciones. Y de pronto aparece ese personaje, tengo la suerte y me cambia la vida”.
Finalmente, el actor aprovechó su visita para emitir una reflexión crítica sobre la situación de violencia que vive el país. “Yo creo que lo que todos opinamos, tenemos unos sentimientos ahí encontrados entre enojo y miedo. No poder transitar por nuestras carreteras como antes se podía es vivir bajo una amenaza incómoda, que no merecemos en México”, dijo.
Añadió que este problema es reflejo de una historia compleja marcada por decisiones políticas difíciles y que es urgente superarla.

Deportes
hace 2 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 4 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..