Crisis diplomática entre Colombia y EE. UU. por rechazo de vuelos con deportados
INTERNACIONAL
26-01-2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro y el presidente estadunidense Donald Trump
Publicado: 26-01-2025 16:05:26 PDT
La negativa de Colombia a recibir aviones con migrantes deportados desata tensiones comerciales y reacciones internacionales.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha decidido no permitir el aterrizaje de aviones militares estadounidenses que transportan a migrantes colombianos deportados, argumentando que sus compatriotas no deben ser tratados como criminales. Petro ha exigido la creación de un protocolo que garantice un trato digno para los migrantes y ha ofrecido enviar el avión presidencial para su repatriación.
En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la imposición de un arancel del 25% a todos los productos colombianos que ingresen al país y la cancelación de visas para funcionarios del gobierno colombiano y sus familias. Trump argumenta que Colombia está incumpliendo sus obligaciones legales al no aceptar a sus ciudadanos deportados.
Esta situación ha generado tensiones diplomáticas entre ambas naciones, que históricamente han sido aliadas en la lucha contra el narcotráfico. Colombia ha sugerido la posibilidad de imponer aranceles del 50% a las importaciones estadounidenses en represalia.
La comunidad internacional ha observado con preocupación este conflicto. Países latinoamericanos como México y Brasil han expresado su descontento con las políticas migratorias de Estados Unidos y han condenado el trato que reciben los migrantes deportados en vuelos militares.
Organizaciones de derechos humanos han denunciado que los migrantes deportados enfrentan condiciones inhumanas durante su detención y traslado, incluyendo el uso de esposas en manos y pies, incluso en mujeres y madres de familia. Estas denuncias han sido respaldadas por informes de autoridades migratorias colombianas.
Analistas económicos advierten que la imposición de aranceles podría tener consecuencias negativas para ambas economías. Colombia exporta productos como petróleo, piedras preciosas, flores cortadas y café a Estados Unidos, mientras que las exportaciones estadounidenses a Colombia incluyen maquinaria y productos agrícolas.
Este conflicto también pone de relieve las diferencias ideológicas entre los líderes de ambos países. Mientras Trump busca endurecer las políticas migratorias y comerciales, Petro aboga por un trato más humano y digno para los migrantes y por la soberanía de su país en decisiones internas.
La situación sigue en desarrollo, y la comunidad internacional está atenta a posibles negociaciones que puedan resolver este impasse diplomático y comercial entre dos naciones tradicionalmente aliadas.

Deportes
hace 24 minutos
El jugador es uno de los refuerzos para el Apertura 2025 de la Liga MX con los “Canes Aztecas” ..

Cali - Baja
hace 30 minutos
El gobierno local exhortó a la ciudadanía a tomar previsiones y utilizar rutas alternas ..

Policiaca
hace 1 hora
De acuerdo con el parte oficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 00:52 horas en el cruce de T ..

Deportes
hace 1 hora
Tras sorpresiva eliminación, Toros anuncia cambios en su estructura deportiva ..

Deportes
hace 1 hora
Las peleas del arte de la fistiana se realizarán en Playas de Rosarito ..

Deportes
hace 1 hora
La cartelera completa incluye 10 combates profesionales ..