Colombia inicia operación de repatriación de deportados desde EE.UU
INTERNACIONAL
27-01-2025

Foto: Web
Publicado: 27-01-2025 18:12:03 PDT
Tras crisis diplomática
Dos aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) despegaron este lunes rumbo a Estados Unidos con el objetivo de repatriar a 110 ciudadanos colombianos deportados. Esta acción marca un paso crucial tras la reciente tensión diplomática generada por la negativa del presidente Gustavo Petro a aceptar aviones estadounidenses con deportados hasta que se garantizaran condiciones dignas para los migrantes.
La primera aeronave, un Boeing 737-700, se dirigió a San Diego, California, mientras que la segunda tuvo como destino Houston, Texas. En ambas misiones participaron funcionarios de Migración Colombia, la Cancillería y personal médico para garantizar el respeto a los derechos de los deportados y brindar atención sanitaria de ser necesario. Según el comunicado de la Cancillería, el operativo cumple los protocolos necesarios para asegurar un retorno digno.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que se espera el despegue de otra aeronave en los próximos días, dando continuidad al proceso de repatriación.
El domingo pasado, Petro rechazó la llegada de dos aviones militares estadounidenses con colombianos deportados, alegando que “un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece”. Esta decisión fue motivada por el uso de aviones militares y el trato a los migrantes, quienes presuntamente viajaban esposados, una práctica similar a la implementada en vuelos hacia Brasil.
La postura del mandatario generó una rápida reacción por parte de Estados Unidos. El presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a productos colombianos, con un aumento previsto al 50% en una semana, además de sanciones migratorias y de viaje.
Pese a la escalada inicial, la Casa Blanca informó que el conflicto se resolvió tras la aceptación por parte de Colombia de los términos establecidos por Trump. Estos incluyen la recepción sin restricciones de los ciudadanos deportados, incluso en aviones militares y sin retrasos. “El impasse con el Gobierno de Estados Unidos ha sido superado”, declaró el Gobierno colombiano, que también ratificó su compromiso de utilizar sus propios aviones para las repatriaciones.
Las cifras muestran un incremento en los vuelos de deportación a Colombia. En julio de 2023, se recibieron 17 aviones, la cifra más alta del año, mientras que en diciembre llegaron 10 vuelos, marcando un leve aumento respecto a noviembre, que registró ocho.

Deportes
hace 23 minutos
El jugador es uno de los refuerzos para el Apertura 2025 de la Liga MX con los “Canes Aztecas” ..

Cali - Baja
hace 28 minutos
El gobierno local exhortó a la ciudadanía a tomar previsiones y utilizar rutas alternas ..

Policiaca
hace 1 hora
De acuerdo con el parte oficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 00:52 horas en el cruce de T ..

Deportes
hace 1 hora
Tras sorpresiva eliminación, Toros anuncia cambios en su estructura deportiva ..

Deportes
hace 1 hora
Las peleas del arte de la fistiana se realizarán en Playas de Rosarito ..

Deportes
hace 1 hora
La cartelera completa incluye 10 combates profesionales ..