SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

No solo a México, Canadá y China: Donald Trump también impondrá aranceles a la UE

INTERNACIONAL

31-01-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 31-01-2025 16:04:22 PDT
Actualizado: 31-01-2025 16:04:54 PDT

"Nos tratan muy mal. No aceptan nuestros coches, no aceptan nuestros productos agrícolas, esencialmente no aceptan casi nada, y tenemos un enorme déficit con la Unión Europea", afirmó el mandatario


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que impondrá aranceles a los productos que la Unión Europea (UE) exporta a su país. Aunque no especificó cuáles bienes serán afectados ni la fecha exacta de entrada en vigor, dejó claro que su gobierno busca equilibrar la balanza comercial con el bloque europeo.

 

Te puede interesar: Confirma Casa Blanca imposición de aranceles a Canadá, México y China el próximo 1 de febrero


En declaraciones realizadas desde el Despacho Oval, Trump sostuvo que la UE ha tratado de manera injusta a Estados Unidos, al no aceptar productos como automóviles y bienes agrícolas estadounidenses. "Nos tratan muy mal. No aceptan nuestros coches, no aceptan nuestros productos agrícolas, esencialmente no aceptan casi nada, y tenemos un enorme déficit con la Unión Europea", afirmó el mandatario.

 


Esta decisión se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre ambas partes. A finales de noviembre, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, sugirió que una posible estrategia europea para evitar una guerra comercial podría ser incrementar la compra de productos estadounidenses, como gas natural licuado y armamento, en lugar de responder con medidas de represalia.


La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también confirmó recientemente la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá y del 10% a China, medidas que entrarán en vigor este sábado. Además, Trump anunció que, a partir del 18 de febrero, los aranceles afectarán también al petróleo y gas provenientes de México y Canadá.

 

Te puede interesar: Responde Lula a posibles aranceles de Trump: "Habrá reciprocidad"


Desde Europa, las reacciones no se han hecho esperar. El ministro de Finanzas alemán, Robert Habeck, ha apelado a la unidad europea ante la posibilidad de una nueva guerra comercial con Estados Unidos, advirtiendo que Alemania, como principal exportador europeo a EE.UU., podría ser uno de los países más perjudicados. Por su parte, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, recordó que EE.UU. también tiene intereses en la UE y que una guerra comercial podría ser perjudicial para ambas economías.