Defiende sector camaronero en Ecuador la calidad de su producto, tras declaraciones de Claudia Sheinbaum
INTERNACIONAL
05-02-2025

Foto: Web
Publicado: 05-02-2025 16:27:31 PDT
“Respetamos el gusto de la señora Sheinbaum, aunque el mundo parece tener uno más refinado”
El presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) de Ecuador, José Antonio Camposano, defendió la calidad del camarón ecuatoriano frente a las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien aseguró que “son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”.
Sheinbaum hizo esta afirmación al referirse al anuncio del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, de imponer aranceles del 27 % a los productos importados desde México, hasta lograr un tratado de libre comercio entre ambos países. La mandataria minimizó el impacto de la medida al destacar que solo el 0.4 % de las importaciones mexicanas provienen de Ecuador.
Te puede interesar: “Los camarones de Sinaloa son más ricos que los de Ecuador”: Claudia Sheinbaum minimiza su imposición de aranceles
En respuesta, Camposano defendió el camarón ecuatoriano, destacando que es el primer exportador mundial del producto y que es reconocido en más de 60 países. “Respetamos el gusto de la señora Sheinbaum, aunque el mundo parece tener uno más refinado”, declaró a través de redes sociales. También criticó que la presidenta mexicana se dejara llevar por “la nostalgia por lo local” mientras otros “confían en rankings y exportaciones récord”.
Respetamos el gusto de la señora Sheinbaum, aunque el mundo parece tener uno más refinado. El camarón ecuatoriano es preferido en más de 60 países, aclamado por chefs y expertos. Pero bueno, algunos confían en rankings y exportaciones récord, otros en la nostalgia por lo local😉
— José Antonio Camposano C. (@jcamposanoc) February 4, 2025
Ecuador, el mayor productor y exportador de camarón a nivel mundial, generó 6,416 millones de dólares por este producto entre enero y noviembre de 2024, con China como su principal comprador. La producción se concentra en las provincias costeras de Guayas, El Oro, Manabí y Esmeraldas.
La decisión de Noboa de imponer aranceles se produjo en un contexto de tensión comercial con Estados Unidos, tras el anuncio del presidente Donald Trump de aplicar aranceles del 25 % a productos de México y Canadá, medida que fue postergada por 30 días tras compromisos en seguridad fronteriza.
Esta situación también coincide con las elecciones generales en Ecuador, donde Noboa busca su reelección para el período 2025-2029. Además, Ecuador y México mantienen relaciones diplomáticas rotas desde abril de 2024, luego del asalto a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, a quien México había otorgado asilo diplomático. Este hecho derivó en un litigio ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con acusaciones mutuas de violación de convenios internacionales.

Deportes
hace 1 hora
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 3 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..