SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

AP demanda a la Administración Trump tras ser excluida de eventos oficiales

INTERNACIONAL

22-02-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 22-02-2025 10:46:10 PDT

AP presentó una denuncia de 18 páginas en un tribunal federal de Washington DC

La agencia de noticias Associated Press (AP) presentó una demanda contra tres altos funcionarios de la Administración de Donald Trump, tras ser vetada del Despacho Oval y del avión presidencial Air Force One. La controversia surgió luego de que la agencia se negara a acatar la orden ejecutiva que rebautiza al golfo de México como "golfo de América".

 

El pasado 14 de febrero, la Casa Blanca bloqueó formalmente a AP de los eventos presidenciales. "Estamos muy orgullosos de este país y queremos que sea el golfo de América", declaró Trump días antes, justificando la medida. La decisión ha desatado un amplio debate sobre la libertad de prensa en Estados Unidos.

 

En respuesta, AP presentó una denuncia de 18 páginas en un tribunal federal de Washington DC. "La Constitución no permite que el Gobierno controle la libertad de expresión", subrayó la agencia en un comunicado. AP insiste en mantener el nombre original de la región en su cobertura, argumentando que el golfo de México comparte fronteras con México y Cuba, y que la directiva presidencial vulnera la independencia editorial de los medios.

 

La demanda apunta directamente a la jefa de gabinete, Susie Wiles; su adjunto, Taylor Budowich; y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. La agencia busca que se restituya su acceso a las actividades oficiales y que se respete la diversidad editorial en la cobertura de temas gubernamentales.

 

La polémica se intensificó el 20 de enero, primer día de la nueva administración de Trump, cuando se firmó la orden ejecutiva que oficializa el cambio de nombre. Pocos días después, el 9 de febrero fue declarado como el "Día del golfo de América".

 

Ante esta situación, más de 30 medios estadounidenses, incluidos Fox News, Newsmax, The New York Times, The Washington Post y CNN, firmaron un manifiesto conjunto este jueves exigiendo que se garantice la participación de AP en las coberturas presidenciales sin que se considere su línea editorial.

 

Trump, por su parte, arremetió nuevamente contra la agencia este viernes, calificándola de "lunáticos de izquierda radical" y tachándola de ser "una empresa de tercera categoría con un nombre de primera". Fundada en 1846, AP es la agencia de noticias más antigua y una de las más influyentes de Estados Unidos.