Friedrich Merz reclama victoria en las elecciones generales de Alemania
INTERNACIONAL
23-02-2025

Foto: Web
Publicado: 23-02-2025 13:29:02 PDT
Actualizado: 23-02-2025 13:31:08 PDT
Pide negociaciones rápidas para formar su gobierno
El líder del bloque conservador alemán, Friedrich Merz, celebró este domingo su victoria en las elecciones generales y destacó la necesidad urgente de iniciar las negociaciones para conformar un gobierno de coalición debido a las múltiples crisis globales. En su intervención en la sede de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), Merz aseguró que la CDU y su socia bávara, la Unión Socialcristiana (CSU), habían logrado una victoria clara. Enfatizó que el mundo no espera y que Alemania necesita un gobierno funcional sin demoras adicionales.
Merz señaló que esta victoria refleja el buen trabajo realizado por su partido, que se ha preparado para este cambio de gobierno. A pesar de anticipar que lo que viene no será fácil, expresó su respeto por los demás candidatos y se comprometió a gobernar con fiabilidad.
Por otro lado, Alice Weidel, líder del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), se ofreció a formar una coalición con los conservadores, destacando el "éxito histórico" de su partido al obtener más del 19% de los votos. A pesar de la invitación de Weidel, Merz descartó tajantemente una coalición con AfD, afirmando que sus posiciones políticas son incompatibles con las de su bloque.
„Wir - die @CDU und die @CSU - haben diese Bundestagswahl gewonnen. Danke für das Vertrauen, das Sie uns und das Sie mir gegeben haben. Und ich möchte in diesem Zusammenhang ein Wort des Respekts für unsere politischen Wettbewerber sagen. Wir werden unserem Regierungsauftrag nun… pic.twitter.com/sFuB8C2qMr
— Friedrich Merz (@_FriedrichMerz) February 23, 2025
El actual canciller, Olaf Scholz, felicitó a los conservadores por su victoria, pero lamentó el "resultado amargo" para su partido, el SPD, que obtuvo el peor resultado de su historia. Scholz descartó participar en un gobierno liderado por la CDU, y aunque expresó la disposición de su partido para mantener una actitud constructiva, no se mostró optimista respecto a futuras coaliciones.
Los Verdes también se ofrecieron a negociar una coalición, aunque sus posibilidades de inclusión parecían reducidas debido a las negativas del líder de la CSU, Markus Söder, quien prefiere que los Verdes se mantengan en la oposición.
Te puede interesar: AP demanda a la Administración Trump tras ser excluida de eventos oficiales
El escenario político se complica aún más por el auge de la extrema derecha representada por AfD, lo que añade una capa de tensión a las conversaciones para formar un gobierno. Merz, al ser cuestionado sobre la inclusión de AfD, reiteró que no cooperaría con un partido que promueve políticas contrarias a los principios de la CDU.
En un contexto geopolítico volátil, con la guerra en Ucrania y las relaciones transatlánticas marcadas por la administración de Donald Trump, Merz enfrenta desafíos internos para sacar a Alemania de la recesión y abordar temas como la migración. Las expectativas de formar una coalición estable en el corto plazo, antes de abril, son altas, pero las negociaciones parecen ser complejas dada la fragmentación del panorama político.

Deportes
hace 2 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 4 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..