SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Trump presiona para investigar nexos del narcotráfico con políticos mexicanos

INTERNACIONAL

01-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-03-2025 12:21:40 PDT

Trump respaldó firmemente la decisión del Departamento de Estado de designar a los principales cárteles como "organizaciones terroristas extranjeras"

En una reciente entrevista con la revista The Spectator, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que recomendará a la Fiscal General, Pam Bondi, abrir una investigación sobre posibles vínculos entre el narcotráfico y políticos, incluidos los mexicanos, quienes, según él, se han beneficiado del trasiego de drogas como el fentanilo.

 

Durante la conversación con el periodista Ben Domenech, Trump reiteró su compromiso de exigir cuentas a los "políticos corruptos". En un primer momento, centró sus críticas en los demócratas y su postura sobre la migración, señalando que las "fronteras abiertas" han sido uno de los errores más graves de sus oponentes políticos.

 

Trump respaldó firmemente la decisión del Departamento de Estado de designar a los principales cárteles como "organizaciones terroristas extranjeras", una medida que consideró necesaria desde hace tiempo. Asimismo, cuando se le cuestionó sobre la posibilidad de emprender acciones contra aquellos políticos que han lucrado con el narcotráfico, respondió: "Ciertamente recomendaría que se les investigara".



La relación de Trump con el gobierno mexicano sigue marcada por tensiones, particularmente en el tema del combate al narcotráfico. Desde el Despacho Oval, el mandatario declaró que no ha observado avances significativos por parte de México y Canadá en la lucha contra las drogas. En consecuencia, reiteró su amenaza de imponer aranceles del 25% a ambos países a partir del próximo martes, 4 de marzo, si no se evidencian mejoras concretas en el combate al fentanilo.

 

"Las drogas siguen llegando a nuestro país y matando a cientos de miles de personas", denunció Trump, quien señaló que una gran parte de estas sustancias provienen de México y China. El mandatario insistió en que la implementación de aranceles será una medida efectiva para frenar el narcotráfico, asegurando que "eventualmente, veremos que las drogas se detienen".

 

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de llevar a cabo una "acción cinética en México", el presidente evitó dar detalles y respondió: "Preferiría no decírselo".

 

Las declaraciones de Trump aumentan la incertidumbre sobre la relación bilateral entre Estados Unidos y México, en un contexto donde el comercio, la seguridad y la política migratoria siguen siendo temas de fricción entre ambas naciones.