México extradita a 29 narcotraficantes a EE.UU.; Trump atribuye la acción a su política arancelaria
INTERNACIONAL
05-03-2025

Foto: Web
Publicado: 05-03-2025 09:34:09 PDT
Entre los extraditados destacan figuras clave del narcotráfico, como Rafael Caro Quintero, antiguo líder del Cártel de Guadalajara
El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a 29 narcotraficantes, entre ellos importantes líderes de cárteles. El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó durante su discurso ante la sesión conjunta del Congreso que esta medida fue resultado de la presión ejercida a través de su política de aranceles.
“Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de cárteles de su país, algo que nunca había ocurrido”, declaró Trump. El mandatario subrayó que esta acción representa un avance significativo en la cooperación internacional en materia de seguridad.
Entre los extraditados destacan figuras clave del narcotráfico, como Rafael Caro Quintero, antiguo líder del Cártel de Guadalajara, así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exlíderes del grupo criminal Los Zetas. Estos nombres han estado en la lista de los delincuentes más buscados por las autoridades estadounidenses durante años.
Aunque no se han dado a conocer todos los detalles del acuerdo que permitió estas extradiciones, la entrega de los narcotraficantes ha sido interpretada como un gesto de colaboración por parte del gobierno mexicano. Trump, al respecto, ironizó en su discurso afirmando que “nos quieren hacer felices”.
Las declaraciones del presidente han generado diversas reacciones en el ámbito político y diplomático. Mientras que algunos sectores consideran que la política arancelaria estadounidense ha sido un factor clave para fortalecer la cooperación bilateral en seguridad, otros advierten que atribuir la decisión exclusivamente a la presión económica podría simplificar una relación compleja entre ambos países.
La extradición de estos criminales marca un nuevo episodio en la lucha conjunta contra el narcotráfico, un tema central en la relación entre México y Estados Unidos. Queda por ver cómo evolucionarán las negociaciones y qué impacto tendrá esta medida en el futuro de la cooperación bilateral.

Nacional
hace 1 minuto
García Harfuch confirma que la captura de Hernán “N”, alias “El Abuelo”, fue posible gracias a la co ..

Deportes
hace 6 minutos
Varios clubes se reforzaron con jugadores que estaba en el balompié europeo ..

Cali - Baja
hace 13 minutos
En Tijuana, estudiantes expresan sus prioridades: seguridad y estabilidad económica marcan el rumbo ..

Cali - Baja
hace 26 minutos
Tras el regreso a clases, uniformes y útiles no fueron suficientes; ahora se suman vestuarios y ador ..

Cali - Baja
hace 55 minutos
Autoridades y líderes sindicales destacan un sindicalismo moderno, democrático y aliado del crecimie ..

Deportes
hace 1 hora
La pelea entre el mexicano y el estadounidense será este sábado en Las Vegas ..