SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Planea Estados Unidos revocar el estatus legal temporal de 240,000 ucranianos

INTERNACIONAL

06-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 06-03-2025 14:07:46 PDT

De confirmarse, la medida supondría un cambio drástico con respecto a la acogida que recibieron bajo la administración de Joe Biden

La administración de Donald Trump está considerando revocar el estatus legal temporal de aproximadamente 240,000 ucranianos que llegaron a Estados Unidos huyendo del conflicto con Rusia, según informó la agencia Reuters citando a un alto funcionario y tres fuentes familiarizadas con el asunto.


De confirmarse, la medida supondría un cambio drástico con respecto a la acogida que recibieron los ucranianos bajo la administración de Joe Biden y formaría parte de un plan más amplio para eliminar los programas de libertad condicional humanitaria implementados previamente.


La posible cancelación de este estatus se enmarca en una serie de acciones del gobierno de Trump para revertir las políticas migratorias de su predecesor. En paralelo, la Casa Blanca también contempla la revocación de la libertad condicional para unos 530,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, lo que podría derivar en procesos de deportación acelerada.

 

Te puede interesar: Exige Trump la liberación de rehenes y amenaza a Hamas con consecuencias severas


Mientras tanto, la Casa Blanca ha evitado confirmar la decisión y la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, declaró que "no hay anuncios en este momento" respecto al tema.


Además, esta medida podría interpretarse como un nuevo punto de tensión entre Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, en un momento en el que la relación entre ambos líderes se ha deteriorado. Trump ha suspendido recientemente el envío de ayuda militar a Ucrania y ha paralizado la entrega de armas y municiones valoradas en más de 1,000 millones de dólares.


Por ahora, la Casa Blanca no ha emitido una decisión final, aunque el tema sigue generando preocupación entre los migrantes afectados.