China y México fortalecen su cooperación en el combate al fentanilo
INTERNACIONAL
06-03-2025

Foto: Web
Publicado: 06-03-2025 19:52:19 PDT
En los últimos años, China ha firmado 50 acuerdos intergubernamentales e interdepartamentales sobre control de drogas
China reafirmó su compromiso en la lucha contra el fentanilo mediante la publicación del informe Control de sustancias relacionadas con el fentanilo: Contribución de China, en el que destaca su cooperación con México en la fiscalización de drogas y el control de precursores químicos. La Embajada de China en México subrayó que ambos países han logrado establecer una base sólida para la aplicación de la ley en esta materia.
Según el documento, publicado en la red social X por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China, el gigante asiático ha ampliado sus esfuerzos de cooperación internacional, consolidando la confianza con diversos países en la lucha contra el tráfico de drogas. Además, se resalta el papel de China en la gobernanza global del problema del fentanilo, a través de iniciativas conjuntas con otros gobiernos y organizaciones internacionales.
En los últimos años, China ha firmado 50 acuerdos intergubernamentales e interdepartamentales sobre control de drogas con más de 30 países y entidades regionales. Asimismo, mantiene mecanismos de reunión anuales con 13 países y participa activamente en plataformas multilaterales de cooperación antidrogas.
Uno de los hitos clave en la relación bilateral con México fue la creación, en 2023, del Grupo de Trabajo China-México sobre Precursores Químicos. Esta iniciativa busca fortalecer el intercambio de información, coordinar esfuerzos de aplicación de la ley y evitar el desvío de sustancias utilizadas en la producción de drogas sintéticas, sin afectar el comercio legal. En su segunda reunión, celebrada el 6 de septiembre de 2024 en la Ciudad de México, se definieron sus reglas de operación y se establecieron lineamientos clave para su funcionamiento.
China también avanza en acuerdos similares con la Unión Europea, Australia y Nueva Zelanda, reforzando los mecanismos bilaterales para controlar la producción y distribución de precursores químicos. El informe concluye que el problema de las drogas sintéticas, incluido el fentanilo, no puede resolverse solo mediante la regulación de sustancias o la reducción de la oferta. La clave, según China, radica en una cooperación global coordinada.
El fentanilo se ha convertido en un problema de salud pública en Estados Unidos, y su control ha sido una prioridad para la administración del presidente Donald Trump. El mandatario ha presionado a México, Canadá y China con medidas arancelarias y políticas comerciales para reducir el flujo de la sustancia hacia territorio estadounidense. En este contexto, la colaboración entre México y China cobra relevancia como una estrategia clave en la lucha contra el narcotráfico internacional.
Foreign Ministry Spokesperson’s Remarks on China Releasing the White Paper “Controlling Fentanyl-Related Substances—China’s Contribution”
— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) March 6, 2025
Q: The State Council Information Office released a white paper “Controlling Fentanyl-Related Substances—China’s Contribution.” Do you have…

Cali - Baja
hace 31 minutos
Afirma que la medida beneficia a la sociedad y no representa un daño real para los empresarios ..

Cali - Baja
hace 41 minutos
Entre las principales adecuaciones destaca la habilitación de una ruta especial de transporte públic ..

Cali - Baja
hace 50 minutos
El detenido fue trasladado a la comandancia central de la DSPM ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El delegado de Educación en Mexicali, Ismael Ontiveros, acudió al lugar para formalizar el nombramie ..

Vida y estilo
hace 2 horas
La gastronomía mexicana y la astrología se unen en esta divertida guía que promete revelar tu antoji ..

Cali - Baja
hace 3 horas
El legislador asegura que nunca adquirió ni repartió cientos de canastas y defiende que sus obsequio ..