SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

EE.UU. cerrará consulados en Europa y despedirá personal local

INTERNACIONAL

06-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 06-03-2025 20:30:42 PDT

El recorte de consulados y personal se produce en un contexto donde China ha superado a Estados Unidos en presencia diplomática a nivel mundial

La Administración de Donald Trump, a través del Departamento de Estado, implementará un plan de reestructuración diplomática que contempla el cierre de al menos una docena de consulados en el extranjero, principalmente en Europa, así como el despido de empleados locales, informó The New York Times.

 

Entre las oficinas afectadas estarían las de Florencia (Italia), Estrasburgo (Francia), Hamburgo (Alemania) y Ponta Delgada (Portugal), además de una en Brasil. Este ajuste responde a una estrategia de reducción de costos promovida por Elon Musk, influyente asesor del presidente, que busca disminuir significativamente el gasto público mediante el cierre de oficinas y programas gubernamentales.

 

“El Departamento de Estado continúa evaluando nuestra postura global para garantizar que estemos mejor posicionados para abordar los desafíos modernos en nombre del pueblo estadounidense”, declaró un portavoz de la institución sin ofrecer detalles sobre los posibles cierres adicionales.

 

El recorte de consulados y personal se produce en un contexto donde China ha superado a Estados Unidos en presencia diplomática a nivel mundial. Según el Instituto Lowy, el gigante asiático cuenta actualmente con 274 misiones diplomáticas, superando las 271 estadounidenses.

 

Las embajadas mantienen las relaciones políticas entre gobiernos, mientras que los consulados gestionan trámites administrativos y brindan asistencia a ciudadanos estadounidenses en el extranjero. La posible reducción de estas oficinas genera incertidumbre sobre la capacidad de EE.UU. para mantener su presencia y operatividad en diversos países.

 

Desde su llegada al cargo, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que habría “cambios” en la estructura del Departamento de Estado, aunque aseguró que no serían “destructivos”. Sin embargo, el impacto de estos cierres y despidos aún está por verse.