SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Madrid se tiñe de violeta en una jornada de lucha por los derechos de las mujeres

INTERNACIONAL

08-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-03-2025 11:11:13 PDT

División en el movimiento feminista marca el 8M en la capital española

Bajo una intensa lluvia, miles de personas salieron este sábado a las calles de Madrid para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres y exigir la protección de sus derechos. La jornada estuvo marcada por la división en el movimiento feminista, con dos manifestaciones convocadas por distintos sectores que reflejan las tensiones internas en torno a temas como la prostitución y la transexualidad.

 

La primera marcha del día, organizada por la Comisión 8M, se definió como transinclusiva y avanzó por el centro de la capital con un ambiente festivo y reivindicativo. Bajo el lema ‘Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello’, la manifestación contó con la presencia de una nutrida delegación política, incluyendo ministras y ministros del Gobierno de coalición progresista, así como líderes de otros partidos.

 

Durante la lectura del manifiesto final, las organizadoras alertaron sobre el avance de la ultraderecha a nivel global y su impacto en los derechos de las mujeres. “Estamos en las calles para clamar ante una situación mundial muy grave. El avance de la ultraderecha pretende eliminar nuestros derechos ya conseguidos”, denunció una de las portavoces.

 

A lo largo del recorrido, las calles de Madrid se llenaron de cantos y consignas contra el patriarcado y la violencia institucional. Vestidas con prendas moradas, miles de manifestantes corearon frases como ‘Que caiga el patriarcado’ y ‘Vosotros machistas, sois los terroristas’. Según la Comisión 8M, la asistencia alcanzó las 80 mil personas, mientras que la Delegación del Gobierno la cifró en 25 mil.

 

 

Por la tarde, se celebró una segunda manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid, de corte abolicionista. Esta fragmentación no solo se dio en la capital, sino también en otras ciudades como Barcelona y Sevilla, donde también se organizaron marchas separadas.

 

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, asistió a ambas protestas y destacó la importancia de la unidad dentro del movimiento feminista. “Hay muchas cosas más que nos unen que las que nos separan”, afirmó durante su participación en la primera marcha.

 

La jornada del 8M en España estuvo marcada también por una fuerte borrasca que obligó a suspender movilizaciones en algunas ciudades debido al riesgo de lluvias torrenciales. Además, en las últimas horas, dos posibles asesinatos machistas han vuelto a poner sobre la mesa la urgencia de reforzar la lucha contra la violencia de género. En este contexto, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunció un aumento del 50 % en la plantilla de jueces especializados en violencia contra la mujer.

 

El 8M de 2025 deja en Madrid una jornada de movilización masiva y un mensaje claro: a pesar de las diferencias internas, la lucha feminista sigue en pie frente a los desafíos que amenazan los derechos conquistados.