SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

ONU exige a los talibanes el fin de las restricciones contra las mujeres en Afganistán

INTERNACIONAL

08-03-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-03-2025 13:00:15 PDT

Según el organismo internacional, la exclusión sistemática de las mujeres en ámbitos como la educación, el empleo y la vida pública no solo constituye una violación de los derechos humanos

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) ha instado a los talibanes a levantar las prohibiciones que vulneran los derechos fundamentales de las mujeres afganas. Además, ha pedido a los Estados miembros de la organización que transformen su solidaridad en acciones concretas.

 

Según el organismo internacional, la exclusión sistemática de las mujeres en ámbitos como la educación, el empleo y la vida pública no solo constituye una violación de los derechos humanos, sino que también representa un obstáculo para el desarrollo del país, agravando la pobreza y el aislamiento de millones de personas.

 

"Colocar a las mujeres en el centro de las soluciones es esencial. Restituir su derecho a aprender y trabajar transformaría sus vidas y el futuro de Afganistán en beneficio de todos", declaró Roza Otunbayeva, jefa de la UNAMA.

 

Sin embargo, el gobierno talibán defiende su postura. Zabiullah Mujahid, principal portavoz del régimen, afirmó en la red social X que los derechos fundamentales de las mujeres se han garantizado conforme a la sharia y a los marcos culturales afganos. "El debate sobre los derechos de las mujeres debe entenderse dentro del contexto islámico y afgano, que difiere de los paradigmas occidentales", sostuvo Mujahid.

 

Las activistas afganas, por su parte, rechazan esta visión y denuncian la precaria situación en la que viven. Mina Rafiq, activista de derechos humanos, enfatizó la necesidad de continuar la resistencia: "El 8 de marzo no es solo un día de celebración, es un día de lucha. En Afganistán, las mujeres enfrentan una de las peores realidades, sin siquiera la libertad de expresar su dolor o esperanza". Además, advirtió: "Mientras haya una mujer en cautiverio, ninguna mujer es realmente libre".

 

Ante la represión, las manifestaciones se han trasladado a las redes sociales, donde muchas activistas se expresan con el rostro cubierto para evitar represalias. La comunidad internacional ha condenado reiteradamente las restricciones impuestas por los talibanes, quienes en agosto pasado prohibieron incluso el sonido de la voz femenina mediante una ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, imponiendo una interpretación extrema de la ley islámica.