SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Trump prevé un "periodo de transición" económico por los aranceles

INTERNACIONAL

09-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 09-03-2025 13:28:24 PDT

Trump subrayó que estos cambios son parte de un esfuerzo mayor para “traer la riqueza de vuelta a Estados Unidos”


El presidente estadounidense, Donald Trump, habló sobre las expectativas económicas del país en una entrevista con la cadena Fox News, destacando un “periodo de transición” debido a los aranceles impuestos o planeados a los productos extranjeros. Trump subrayó que estos cambios son parte de un esfuerzo mayor para “traer la riqueza de vuelta a Estados Unidos.”


Al ser consultado sobre la posibilidad de una recesión en el país, Trump se mostró reticente a hacer predicciones y afirmó: “Odio predecir cosas como esa. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande.” Según él, las medidas comerciales de su administración buscan reconfigurar el comercio global y proteger los intereses de EE.UU.

 

Te puede interesar: Disparan a hombre armado en tiroteo con el Servicio Secreto cerca de la Casa Blanca


Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, intervino en una entrevista en NBC, asegurando que no habrá recesión en Estados Unidos. Destacó que los aranceles globales disminuirán, ya que, según Lutnick, el presidente Trump está dispuesto a imponer aranceles recíprocos, es decir, si otros países imponen un 100% de aranceles, EE.UU. hará lo mismo.


Trump abordó además las políticas de aranceles recíprocos, que se aplicarán a los bienes de países que imponen gravámenes a las importaciones estadounidenses. El presidente destacó que estos aranceles son necesarios, pues otros países están, según él, “estafando” a EE.UU. El 2 de abril entrarán en vigor los nuevos aranceles, los cuales, según Lutnick, incrementarán el costo de algunos productos importados, pero disminuirán el precio de los productos nacionales.


El presidente también se refirió a las tasas aplicadas a México, Canadá y China. En el caso del sector automotriz entre los tres países, explicó que suspendió temporalmente los aranceles para dar un “pequeño respiro” a los fabricantes estadounidenses, aunque dejó claro que estos aranceles podrían aumentar en el futuro.


Finalmente, Trump rechazó evaluar el impacto de sus políticas en función del mercado de valores y propuso un enfoque más a largo plazo, similar al modelo económico chino, afirmando: “Si miran a China, ellos tienen una perspectiva de 100 años. Nosotros vamos por trimestres, y no se puede hacer así, hay que hacer lo correcto.”